ࡱ> GIFM bjbj== "8WWZ&lxxxxt7(FFFF$% E vq"IxxFF+III(x8FFIIIO:,F ڨe & 4070R  IxxxxFORMULARIO DE POSTULACIN Con-Vivir 2006 Ttulo de la propuesta Identificacin de la(s) entidad(es) concursante(s) Universidad (es) Participante (s) Escuela (s) Participante (s) Identificacin de los estudiantes que elaboraron la propuesta NombreUniversidadCarreraNota: Incluir pgina adicional, en caso de existir mayor nmero de participantes en la elaboracin de la propuesta. Identificacin de Contacto Nombre: __________________________ Telfono Fijo: ______________________ Telfono: ______________________ Celular: _____________________ E mail de contacto: _____________________________________________________ Direccin: ______________________________________________________________ Descripcin del Proyecto Resumen Ejecutivo Debe ser claro e informativo. Describa los principales puntos que se abordarn en el proyecto incluyendo una referencia breve a la definicin de convivencia trabajada, los objetivos de la propuesta y planificacin de las principales actividades que se ejecutaran en caso de ganar el concurso. Un resumen bien formulado facilita la adecuada descripcin y comprensin del proyecto. El resumen ejecutivo no debe tener ms de 1 pgina de extensin, legible. Este resumen podra ser publicado parcial o totalmente en medios de comunicacin masiva y/o en pgina web de ComunidadMujer. Definicin de Convivencia Esta seccin debe desarrollar la definicin de convivencia acorde con la visin de los estudiantes en cuestin (Mximo media pgina). Desarrollo de la Propuesta El desarrollo de la propuesta debe incluir los objetivos y la presentacin de la (s) actividad (es) que se ejecutaran. Describa en detalle las actividades que se ejecutaran para abordar los objetivos planteados. (Mximo tres pginas). Cronograma de Actividades: duracin y fecha de las actividades Se solicita presentar un cronograma de las actividades por ejecutar como parte del plan para desarrollar la convivencia de la (s) respectivas escuela(s) / Universidad (es) y /o grupos de inters. Seale etapas y actividades con las respectivas fechas de ejecucin del proyecto. Recuerde que las actividades planteadas se ejecutaran solamente en caso de ganar el concurso, las que debiesen realizarse entre el 15 de septiembre y el 30 de octubre. Estos cronogramas deben incluir actividades y fechas de realizacin, de manera que observadores participantes de ComunidadMujer puedan asistir a la ejecucin de dichas actividades. FechasEtapas / Actividades a Ejecutar15 al 29 de septiembre1 al 15 de octubre15 al 30 de octubre1.2.3.4.5.Nota: En caso de cambio en las fechas propuestas, una vez entregado este documento, avisar a la brevedad a  HYPERLINK "mailto:mahia@۶Ƶmujer.cl" isabel@۶Ƶmujer.cl Agregue pgina adicional, en caso que la propuesta incorpore ms actividades de ejecucin. Proceso de Evaluacin El comit que evaluar los proyectos estar constituido por un representante de cada uno de los grupos de estudiantes en concurso e invitados especiales que participarn en el lanzamiento del concurso 2005. Este comit evaluador elegir al proyecto ganador. Se considerar proyecto ganador a aquel que sea elegido por un mayor nmero de representantes de los grupos concursantes porque lo consideran suficientemente atractivo y ha incluido las dimensiones y criterios definidos en las bases del concurso que se encuentran en  HYPERLINK "http://www.۶Ƶmujer.cl" www.۶Ƶmujer.cl Gestin de Recursos Seale medios y recursos financieros, humanos, infraestructura y / u otros con que cuenta o gestionar - si corresponde - para realizar el proyecto. 7. Otros Antecedentes Seale otros aspectos que Ud. considere relevantes para la evaluacin de su propuesta. 8. Extensin de la Propuesta La propuesta no debe exceder 10 pginas. Cdigo (uso interno ComunidadMujer) *yz{    8 $ % d e ) E _ ` & CDJKQRXY_`f_jU B*ph50JjU jUCJ 5mH sH  \mH sH 5\mH sH 5B*\aJph5\ NHmH sH mH sH jUmHnHu6]?*+,CDExyd$$IfF  t0644 la$Ifh^hZ-d$$IfF, t0644 lad$$IfF  t0644 la$If#d$$IfF, t0644 la$If #$%&'()*+,-./01{{{{{{{{{{$If~$$IfFF$ "j s o 06    4 Fa123456789:;<=>?{{{~$$IfFF$ "j s o 06    4 Fa$If?@ABCDEFGHIJKL{{{{{{{{{y$If~$$IfFF$ "j s o 06    4 Fam!"4{ |   8 % $ & Fa$$ a$ $ a$$ & Fa$ & F$a$ \^\`% & e % & $ $Ifa$$ $Ifa$ $ a$$ _*$]a$$ & Fa$$a$ /C|$ $Ifa$l$$IfF40M"064 FaCDGHIJKNOPQn____n____$ $Ifa$$$IfF\Ms"064 Fa QRUVWXY\]^_n____n____$ $Ifa$$$IfF\Ms"064 Fa _`cdefgwn____n]][$ $Ifa$$$IfF\Ms"064 Fa wxy_,UVWXYZ~] $ *$a$$ & Fa$$ & Fa$ & F$a$ $ a$*UWYZ~CJaJCJ \mH sH  NHmH sH mH sH CJOJQJmH sH $a$ 1h/ =!"#$%DyK mahia@comunidadmujer.clyK >mailto:mahia@comunidadmujer.clDyK www.comunidadmujer.clyK <http://www.comunidadmujer.cl/ i8@8 NormalCJ_HaJmH sH tH 8@8 Ttulo 1$ & F@&5\B@B Ttulo 4$$ @&a$5\FA@F Fuente de prrafo predeter.,>@, Ttulo$a$5\>B@> Texto independienteCJPP@P Texto independiente 2$ a$TQ@"T Texto independiente 3$ a$CJ4U@14 Hipervnculo >*B*ph%%( 8*+,CDExy#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLm!"4{|8%&e% &   / C D G H I J K N O P Q R U V W X Y \ ] ^ _ ` c d e f g   w x y _ ,UVWXYZ~0000 00,0, 00E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E0E 00000000000 00 00"0" 00|0| 0008 00&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0&0& 000 0  000800000000000 #1?% CQ_w   XX8@(  H  #  B S  ?y RtVYkyZyL!"4|8& g y Z}LoretoxC:\Documents and Settings\user\Mis documentos\comunidadmujer\sitioweb\despacho060421\FORMULARIO DE POST[1]. REVISADO.doc0#ȘH(x%uh808^8`0o(.^`.pLp^p`L.@ @ ^@ `.^`.L^`L.^`.^`.PLP^P`L.h ^`hH.h ^`hH.h pLp^p`LhH.h @ @ ^@ `hH.h ^`hH.h L^`LhH.h ^`hH.h ^`hH.h PLP^P`LhH.0#H(x%bX#                 y#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKL%e%   / C D G H I J K N O P Q R U V W X Y \ ] ^ _ ` c d e f g ";0@WWhWW@UnknownGz Times New Roman5Symbol3& z Arial7&  Verdana"qKf# 8 G r0dG2QHXFORMULARIO DE POSTULACIN JackieLoretoOh+'0 $ @ L X dpxFORMULARIO DE POSTULACIN ORMJackieRackackNormalRLoretoR13eMicrosoft Word 9.0L@n@<Hd@Joc@ve8 ՜.+,D՜.+,H hp|  CM FORMULARIO DE POSTULACIN Ttulo0 8@ _PID_HLINKSA Thttp://www.comunidadmujer.cl/4mailto:mahia@comunidadmujer.cl  !"#$&'()*+,-./012345789:;<=?@ABCDEHRoot Entry F`eJData 1Table% WordDocument"8SummaryInformation(6DocumentSummaryInformation8>CompObjkObjectPool`e`e  FDocumento Microsoft Word MSWordDocWord.Document.89q