Ceremonias y presentaciones
Seminario Internacional Derecho a la Educación, Políticas y Pedagogías Críticas Latinoamericanas: Historias de lucha y disputas actuales
Fecha
Viernes 16 de mayo de 2025
Hora
14:00
Lugar
En línea
(Inscripciones vía formulario)El Seminario Internacional Derecho a la Educación, Políticas y Pedagogías Críticas Latinoamericanas: Historias de lucha y disputas actuales se desarrollará durante seis encuentros virtuales de dos horas de duración, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 con una frecuencia mensual. Además de la participación de integrantes de los dos Grupos de Trabajo, el seminario tendrá carácter abierto y se difundirán sus actividades a través del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ().
Cada encuentro contará con tres o cuatro panelistas que presentarán sus trabajos en un plazo máximo de 15 minutos. Luego, se abrirá una instancia de diálogo con las personas asistentes.
La inscripción del sexto encuentro es .
Programa
ENCUENTRO 6
Viernes 16/05/2025 | Modalidad virtual
⏰13.00 a 15.00hs Mexico
⏰14.00 a 16.00hs. Chile
⏰15.00 a 17.00hs Argentina/Brasil
- Fabián Cabaluz (U.Chile/UPLA, Chile): "Educación y movimientos sociales: notas a partir de una cartografía".
- Eliza Bartolozzi Ferreira y Maria Lucia Garcia (UFES, Brasil): "Educação crítica no Brasil e a crise socioambiental".
- Luis Gallardo (MapuPraxis, Chile): "Enactivarse transformadoramente en los espacios educativos, ¿otro camino hacia la emancipación?".
- Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE): "Un siglo de pedagogías críticas en América Latina".
Modera
Fernando Santana (CEIPEH, Argentina)
Organizan
Grupo de Trabajo CLACSO Educación popular y pedagogías críticas
Grupo de Trabajo CLACSO Políticas educativas y derecho a la educación
- Organiza
- Grupo de Trabajo CLACSO Educación popular y pedagogías críticas Grupo de Trabajo CLACSO Políticas educativas y derecho a la educación
- Contacto
- Grupo de Trabajo CLACSO Educación popular y pedagogías críticas gt-pedagogiascriticas@cinde.org.co