۶Ƶ

Noticias

Colaboración internacional

Profesor Lavandero impulsa agenda científica en foro de la OCDE

El Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 y académico de la ۶Ƶ, Dr. Sergio Lavandero, participó como asesor científico de Chile y representante de la Academia Chilena de Ciencias en el Global Science Forum de la OCDE, realizado en París. El encuentro abordó desafíos prioritarios como equidad de género, ciencia ciudadana e infraestructura científica.

Cuidados humanizados

Uchile lanza guía para atención de mayores en crisis sociosanitarias

La Escuela de Salud Pública y la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile presentaron una guía con cinco recomendaciones prácticas para equipos de Atención Primaria de Salud. El documento, elaborado con enfoque territorial y de derechos, busca fortalecer la respuesta ante emergencias sociosanitarias que afectan a personas mayores, promoviendo el trato humanizado, el cuidado de la salud mental y el trabajo colaborativo.

Niñez, verduras y ۶Ƶ:

¿Por qué a algunos niños les gustan más las verduras que a otros?

Dos investigaciones lideradas por la académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la ۶Ƶ, Karinna Estay, de revelaron que las diferencias en el gusto infantil por las verduras no se deben solo a preferencias personales, sino a factores como la exposición temprana, el acceso y el entorno social. Los estudios se desarrollaron en 15 escuelas de distintas comunas de Santiago y evidenciaron que estrategias simples pueden reducir la neofobia alimentaria.

Colaboración científica

Delegación surcoreana destaca capacidades del Centro CASA de la Uchile

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la ۶Ƶ recibió a representantes del Instituto Nacional de Ciencias Pesqueras de Corea del Sur, en una reunión clave para establecer una futura alianza científica. Ambas instituciones son centros colaboradores de la OMSA, y proyectan trabajar en conjunto en temas como vacunación, uso de antimicrobianos y sostenibilidad en la salmonicultura.

Derribando estigmas

Trastorno bipolar: especialistas Uchile entregan claves para su manejo

Los cambios de ánimo son parte de la experiencia humana y responden a diversas circunstancias de la vida. Sin embargo, en las personas que presentan el trastorno bipolar, estas fluctuaciones emocionales son mucho más extremas y persistentes, al punto de impactar profundamente su calidad de vida y la de su entorno cercano. En los casos más graves, este diagnóstico puede estar asociado a conductas autolesivas, abuso de sustancias e incluso intentos suicidas.

Daniela Catrileo, primer lugar del 2° Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet:

Entrevista a Daniela Catrileo, ganadora del Concurso Marta Brunet

La autora de Río Herido, Piñén y Chilco, resultó ganadora del certamen literario organizado por la U. de Chile, con el cuento La intimidad de un bosque, que relata la cotidianidad rural de dos hermanas en su vejez. “Pueden convivir diferentes mundos dentro de la literatura mapuche”, señala en esta entrevista.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: los jóvenes visibilizaron la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con ۶Ƶes locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.

Cuidados piel en invierno

ٱٴDZDzí

Recomendaciones para el cuidado de la piel en invierno

Humectarla e hidratarla adecuadamente, no exponernos a cambios bruscos de temperatura y aplicar -al menos tres veces al día- protector solar, son algunas de las recomendaciones que entregan dermatólogas de la ۶Ƶ, doctoras Carolina Gómez y Andrea Cortés. Con el cambio de estación, debemos preocuparnos de proteger nuestra piel de manos, rostro y pies.

Ingeniero civil y magíster Uchile

Entrevista a Santiago Sáenz, creador de contenido sobre patrimonio

El magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico e ingeniero civil de la U. de Chile es un creador de contenido que combina conocimientos técnicos con relatos que revelan los secretos de las construcciones antiguas. Su cuenta de Instagram “La Forma del Patrimonio” se ha convertido en una cátedra digital con más de 75 mil seguidores a la fecha.

Convocatoria recibió más de 700 cuentos

Daniela Catrileo gana el primer lugar del Concurso Marta Brunet

El Comité Marta Brunet de la U. de Chile, su Vicerrectoría de ٱԲó y Comunicaciones, y el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades del plantel presentaron este jueves 24 de abril a las ganadoras de la segunda versión del certamen que honra la memoria de la escritora, que dejó su legado literario a la Casa de Bello. En esta ocasión, se premiaron los tres primeros lugares y se hizo entrega de 5 menciones honrosas.

۶Ƶ Podcast

Guanaco al rescate del bosque esclerófilo de Chile

En este capítulo, con motivo del Día Mundial de la Tierra, exploramos el rol del guanaco, antiguo habitante de Chile central, que reaparece como jardinero clave en la regeneración del bosque esclerófilo, hoy severamente degradado por la acción humana y la megasequía. Junto a integrantes de la ۶Ƶ U. de Chile, analizamos la relación entre ambas especies y los desafíos socioecológicos de reintroducir a este camélido para favorecer la biodiversidad y a las ۶Ƶes que habitan estos territorios.

Biodiversidad

U. de Chile participa en inauguración de Santuario Cruz de Piedra

La ceremonia fue presidida por el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al Presidente de la Fundación Cruz de Piedra, Matías Pérez, y contó con la presencia del decano Horacio Bown, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la ۶Ƶ. El santuario, que abarca 93 mil hectáreas de ecosistema altoandino, representa cerca del 6% del territorio regional y es hoy un área clave de estudio para académicos de la U. de Chile en temas de biodiversidad, fauna y restauración ecológica.

Escuela de Periodismo U. de Chile

Egresado de FCEI publica libro sobre mujeres ayudistas

El periodista Tomás García Álvarez, egresado de la Escuela de Periodismo de la ۶Ƶ, publica "Todo lo que tenías que hacer", una crónica sobre mujeres ayudistas que sostuvieron la resistencia política durante la dictadura. La obra recupera voces silenciadas y propone una mirada íntima, narrativa y profundamente humana del rol femenino en la lucha contra la represión.

Աپó al servicio del país

Uchile reúne a expertos en genómica para conservar biodiversidad

Este 23 de abril se inició el II Workshop 1000 Genomas "Ciencia genómica para conservar la biodiversidad: El futuro está en el ADN", instancia que congrega a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar los avances, desafíos y el impacto directo en la conservación de la biodiversidad, el entendimiento del ADN de especies nativas y el desarrollo de soluciones en salud, bioeconomía y sostenibilidad.

Noticias de campus

Departamento de Danza

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Facultad de Filosofía y Humanidades

Departamento de Física

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Facultad de Derecho

Departamento de Sonido

Departamento de Ingeniería Civil

Dirección de ٱԲó

Departamento de Ingeniería de Minas

Facultad de Medicina

Departamento de Teatro

Escuela de Salud Pública

Facultad de Ciencias Agronómicas

Departamento de Geología

Escuela de Postgrado

Facultad de Artes

Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales

Facultad de DzԳٴDZDzí

Departamento de Artes Visuales

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

Facultad de Ciencias Sociales

Facultad de Gobierno

Departamento de Ciencias Históricas

Síguenos en