۶Ƶ

Աپó

Líder en proyectos y centros de desarrollo científico y tecnológico, innovación y publicaciones, la U. de Chile realiza más del 30% de la investigación nacional.

Noticias

U. de Chile trabajará junto a Naciones Unidas para garantizar transferencia de tecnologías en salud

Salud al alcance de todos:

Gracias a un acuerdo de trabajo con Medicines Patent Pool (MPP), organización de salud pública de las Naciones Unidas, se podrá avanzar estratégicamente en la implementación del Plan de Acceso Asequible, el cual busca garantizar que las tecnologías para salud humana desarrolladas por la ۶Ƶ, sean accesibles a las poblaciones vulnerables y/o con necesidades especiales del mundo.

U. de Chile y ONU trabajarán para garantizar tecnologías en salud

Viaje de exploración y cooperación académica:

En el marco del Proyecto “Plataforma ICAI, para abordar desafíos país hacia el desarrollo sostenible al 2035”, comitiva de la Casa de Bello realizará viaje a Reino Unido (RU) con el objetivo de conocer experiencias de cooperación entre la academia y la formulación de políticas públicas. El viaje se realizará entre el 30 de junio y 04 de julio, contemplando instancias de vinculación estratégicas con la embajada chilena en RU, universidades, centros de investigación y espacios de toma de uso de evidencia para la toma de decisión, como la Oficina para la Ciencia (GOScience) del Primer Ministro Británico.

Vinculo academia y políticas públicas: U. de Chile viaja a Reino Unido

Acreditación Institucional 2025

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

Hasta el 11 de julio se podrá postular proyectos artísticos para formar parte de la onceava edición del Foro de las Artes, que tendrá lugar durante el mes de octubre. La Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Աپó y Desarrollo, valorará iniciativas originales, con patrocinio académico y relacionados a la línea temática “Formas post-humanas”.

Hasta el 11 de julio se podrá postular proyectos artísticos para formar parte de la onceava edición del Foro de las Artes, que tendrá lugar durante el mes de octubre. La Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Աپó y Desarrollo, valorará iniciativas originales, con patrocinio académico y relacionados a la línea temática “Formas post-humanas”.

Foro de las Artes 2025 abre convocatoria Apoyo a Prácticas Creativas

Desde el 16 al 18 de junio

Una exitosa participación tuvo la ۶Ƶ en el segundo Foro Académico Chile-Alemania, que se realizó en la ciudad de Berlín desde el 16 al 18 de junio. El evento reunió a académicos e investigadores de ambos países para abordar los desafíos globales y fortalecer los vínculos académicos en áreas estratégicas. Además, en la instancia, la ۶Ƶ firmó un Memorándum de Entendimiento con el Instituto Tecnológico de Karlsruhe para el estudio de yacimientos geológicos.

U. de Chile consolida lazos en 2do Foro Chile-Alemania

Redes sociales VID

Videos

Encuentro anual de innovación en la ۶Ƶ

Organizado por la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, el encuentro busca generar un espacio de reflexión, articulación y promoción para el diverso ecosistema de innovación existente al interior de la ۶Ƶ.

Para esta primera versión fue invitado el investigador alemán y especialista en innovación social, Dmitri Domanski, quien analizó el cambio de paradigma que vive la innovación en el mundo y plantea que es momento de trabajar unidos y dejar de competir para alcanzar los mejores resultados.

La iniciativa es parte del trabajo conjunto entre las vicerrectorías de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) y de Asuntos Académicos (VAA); cuenta con el apoyo de las facultades de Economía y Negocios (FEN), Ciencias Sociales (FACSO), Medicina (FMED) y Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), y la colaboración de los proyectos InEs Género e I+D+i+e, y Ciencia 2030.

Videos

  • +2500

    Artículos publicados en revistas científicas ISI-WOS

  • 20

    Centros de excelencia
    en investigación

  • +110

    Contratos de licenciamiento y transferencia tecnológica

  • 9

    Centros multidisciplinarios de pilotaje y validación tecnológica

Centros de excelencia

Los centros de excelencia (Institutos Milenio, Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias -Fondap- y Fondos Basales) tienen como propósito realizar investigación científica de alto impacto y formar a jóvenes científicos en temas prioritarios para el país, definidos previamente por el gobierno.

Biomedicina

ܳó, conflicto social y salud mental

Energías del futuro

Ingeniería y ձ𳦲ԴDZDzí

Ciencias de la vida

ٰǴí

Fondos concursables VID