۶Ƶ

Աپó

Líder en proyectos y centros de desarrollo científico y tecnológico, innovación y publicaciones, la U. de Chile realiza más del 30% de la investigación nacional.

Noticias

۶Ƶ realiza exitoso viaje a Reino Unido adquiriendo aprendizajes en la interfaz ciencias y políticas públicas

Viaje de referencia de Plaforma ICAI:

Entre el 30 de junio y 04 de julio, una delegación de la ۶Ƶ, liderada por el Vicerrector de Աپó y Desarrollo, Christian González Billault, realizó un viaje de referencia a Reino Unido. El objetivo de la instancia fue generar aprendizajes para fortalecer la nueva Plataforma de Աپó, Creación Artística e Innovación de la Casa de Bello, a partir de las experiencias de distintas instituciones británicas líderes en la creación de conocimientos y con una fuerte presencia en la vinculación y elaboración de políticas públicas.

UCHILE viaja a Reino Unido: aprendizajes en lazo ciencias y políticas

Presencia de América Latina (1965). Casa del Arte de la Ciudad Universitaria de Concepción. Jorge González Camarena. Fotografía: Rodrigo Vera Manríquez.

El próximo 24 de julio, en el marco del VII Seminario de Investigaciones sobre Arte y ܳó, se realizará el lanzamiento del Cuaderno Pedagógico “Arte público y muralismo”, publicación que busca acercar el arte urbano a las aulas del país mediante contenidos actualizados y actividades pensadas para distintos niveles educativos.

UCHILE y MINCAP lanzan Cuaderno Pedagógico "Arte público y muralismo"

El diagnóstico del Informe transdisciplinario, reconoce avances en la materia de reducción del riesgo de desastres con enfoque de género. Sin embargo, también destaca los principales desafíos que aún se encuentran sin respuestas dirigidas a personas LGTBIQ+.

Lanzamiento Informe sobre desastres socionaturales y personas LGTBIQ+

۶Ƶ estrena policy brief que aborda la salud de la población prematura moderada y tardía

Con el objetivo de mejorar la atención oportuna de la población prematura en Chile, académicos y académicas de la Facultad de Medicina y del Instituto de ܳó crearon un nuevo policy brief que entrega recomendaciones para ampliar la cobertura y seguimiento a la población prematura moderada y tardía, asegurando su acceso a intervenciones de diferentes profesionales de salud en etapas tempranas. El documento fue creado gracias al respaldo de la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Աپó y Desarrollo UCHILE.

UCHILE estrena documento que aborda la salud de la población prematura

U. de Chile trabajará junto a Naciones Unidas para garantizar transferencia de tecnologías en salud

Salud al alcance de todos:

Gracias a un acuerdo de trabajo con Medicines Patent Pool (MPP), organización de salud pública respaldada por Naciones Unidas, se podrá avanzar estratégicamente en la implementación del Plan de Acceso Asequible, el cual busca garantizar que las tecnologías para salud humana desarrolladas por la ۶Ƶ, sean accesibles a las poblaciones vulnerables y/o con necesidades especiales del mundo.

UCHILE y MPP garantizan transferencia de tecnologías en salud

Viaje de exploración y cooperación académica:

En el marco del Proyecto “Plataforma ICAI, para abordar desafíos país hacia el desarrollo sostenible al 2035”, comitiva de la Casa de Bello realizará viaje a Reino Unido (RU) con el objetivo de conocer experiencias de cooperación entre la academia y la formulación de políticas públicas. El viaje se realizará entre el 30 de junio y 04 de julio, contemplando instancias de vinculación estratégicas con la embajada chilena en RU, universidades, centros de investigación y espacios de toma de uso de evidencia para la toma de decisión, como la Oficina para la Ciencia (GOScience) del Primer Ministro Británico.

Vinculo academia y políticas públicas: U. de Chile viaja a Reino Unido

Redes sociales VID

Videos

Encuentro anual de innovación en la ۶Ƶ

Organizado por la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, el encuentro busca generar un espacio de reflexión, articulación y promoción para el diverso ecosistema de innovación existente al interior de la ۶Ƶ.

Para esta primera versión fue invitado el investigador alemán y especialista en innovación social, Dmitri Domanski, quien analizó el cambio de paradigma que vive la innovación en el mundo y plantea que es momento de trabajar unidos y dejar de competir para alcanzar los mejores resultados.

La iniciativa es parte del trabajo conjunto entre las vicerrectorías de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) y de Asuntos Académicos (VAA); cuenta con el apoyo de las facultades de Economía y Negocios (FEN), Ciencias Sociales (FACSO), Medicina (FMED) y Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), y la colaboración de los proyectos InEs Género e I+D+i+e, y Ciencia 2030.

Videos

  • +2500

    Artículos publicados en revistas científicas ISI-WOS

  • 20

    Centros de excelencia
    en investigación

  • +110

    Contratos de licenciamiento y transferencia tecnológica

  • 9

    Centros multidisciplinarios de pilotaje y validación tecnológica

Centros de excelencia

Los centros de excelencia (Institutos Milenio, Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias -Fondap- y Fondos Basales) tienen como propósito realizar investigación científica de alto impacto y formar a jóvenes científicos en temas prioritarios para el país, definidos previamente por el gobierno.

Biomedicina

ܳó, conflicto social y salud mental

Energías del futuro

Ingeniería y ձ𳦲ԴDZDzí

Ciencias de la vida

ٰǴí

Concursos y convocatorias

Fondos concursables VID