El encuentro giró en torno a la cienciometría, la integridad académica, la inteligencia artificial y el patrimonio, entre otras materias y representó una puesta al día sobre el rol de quienes trabajan en las bibliotecas y que implica el dominio de nuevas herramientas tanto tecnológicas como éticas, la capacidad de análisis crítico a plataformas y algoritmos y el dominio de ciencias métricas, sin perder de vista la dimensión social de su labor.
Boletín de Filología, Revista INVI, Revista Chilena de Literatura y Cuadernos de Historia se ubicaron en el primer cuartil de esta medición que evalúa calidad e impacto de las publicaciones a nivel mundial.