La ۶Ƶ inició un nuevo plan de actualización docente, orientado a fortalecer las competencias digitales de las y los profesores en el contexto de la transformación educativa que vive la educación superior. El programa consta de cuatro cursos: Entornos de Enseñanza y Aprendizaje mediados por Tecnologías; Metodología, planificación y cubicación; Producción de material didáctico para Entornos Virtuales de Aprendizaje y Herramientas tecnológicas para la evaluación.
“Creemos que estas cuatro áreas abordan las dimensiones del proceso educativo mediado por tecnologías, responden a las necesidades pedagógicas y permiten entender de mejor forma cómo se desarrolla la educación mediada por tecnologías en Educación Superior y tan importante como todo lo anterior están alineadas con el Plan de Desarrollo de la Universidad”, comenta Darío Riquelme, Subdirector de la Oficina de Educación Online de la Universidad.
El primer curso -Entornos de Enseñanza y Aprendizaje mediados por Tecnologías- tiene como objetivo desarrollar habilidades para la toma de decisiones y estructuración de actividades de aprendizaje en entornos digitales. Los participantes podrán reconocer el concepto de educación mediada por tecnologías (EMT) y sus modalidades, identificar las características de sus estudiantes y diseñar actividades que favorezcan la participación y colaboración.
Estas materias se estructuran en tres módulos: "La tecnología en la educación", "Orientaciones para cursos mediados por tecnologías" y "Las actividades en cursos mediados por tecnología", abordando desde conceptos hasta estrategias para el diseño de secuencias de aprendizaje.
El siguiente de los cursos, Metodología, planificación y cubicación se enfoca en la entrega de herramientas que optimicen los procesos de medición y organización. Dividido en dos módulos, aborda el marco conceptual del diseño educativo en la ۶Ƶ y los elementos para la planificación en contextos digitales.
Entre los aprendizajes esperados destaca la capacidad de interpretar el marco conceptual del diseño educativo institucional y aplicar los pasos para una planificación en educación mediada por tecnologías.
El tercer componente del plan formativo, Producción de material didáctico para Entornos Virtuales de Aprendizaje, está orientado a la implementación de materiales didácticos multimedia, aplicando principios del diseño instruccional y asegurando su accesibilidad.
A través de dos módulos, los participantes aprenderán a comprender el uso de los materiales multimedia como objetos de aprendizaje e implementar estrategias que garanticen la accesibilidad de estos recursos, asegurando su usabilidad para usuarios con necesidades.
El último curso del plan, Herramientas tecnológicas para la evaluación, aborda un aspecto clave del proceso educativo: la evaluación. Su objetivo es que los docentes conozcan los tipos de evaluaciones y promuevan el uso de herramientas virtuales para su implementación.
El curso explora los principios evaluativos desde el Modelo Educativo de la ۶Ƶ y ofrece orientaciones para la selección e implementación de herramientas tecnológicas en función de los objetivos de aprendizaje.
“Este programa es una apuesta institucional por fortalecer la calidad de la docencia en entornos digitales, adaptándose a los desafíos educativos mientras mantiene el sello de la ۶Ƶ. La iniciativa busca dotar al profesorado de competencias que les permitan diseñar, implementar y evaluar experiencias educativas, alineadas con las necesidades del estudiantado” comentó el subdirector Riquelme.