۶Ƶ

Concurso CreArt 2015: Fondo de Creación Artística

Fechas convocatoria

Inicio
18 de mayo de 2015
Cierre
8 de junio de 2015

Información básica

Բپٳܳó
Vicerrectoría de Աپó y Desarrollo, ۶Ƶ
Dirigido a
Académicos y Académicas de la ۶Ƶ
Disciplinas
Arte y Arquitectura

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la ۶Ƶ, convoca al “Concurso CreArt 2015: Fondo de Creación Artística 2015”, en todas las manifestaciones del arte reconocidas en la universidad -artes visuales, arquitectura, creación audiovisual, danza, diseño, música, teatro; incluyendo disciplinas afines y proyectos interdisciplinarios en áreas artísticas-, con la finalidad de apoyar la producción y circulación de obras de los académicos de la Universidad.

El Concurso apoyará propuestas de producción y/o circulación de obras de creación artística. Se priorizará el apoyo a proyectos que ya cuenten con avances en su desarrollo o producción. Este requisito se evaluará de acuerdo a la disciplina y al tipo de producto.

Los participantes deberán presentar el proyecto de Creación Artística en el formulario proporcionado por la VID, en conformidad con las bases del concurso.

Dirigido a:

Este Concurso está abierto a los/las académicos de la ۶Ƶ, con nombramiento vigente de a lo menos 22 horas. El proyecto debe contar con un/a Responsable Principal, quien deberá acreditar una producción artística consistente en su disciplina, sancionada en el espacio público, mediante participaciones en festivales, bienales, exposiciones, conciertos, producción de medios sonoros o audiovisuales, puestas en escena y premios. Este será un criterio prioritario en la evaluación del Concurso.

Un/a académico/a puede participar sólo en un proyecto de este concurso, como Responsable Principal. Se denominará Responsable Principal al académico/a que asume la tarea de ser responsable de la toma de decisiones globales del proyecto. No obstante, podrá comprometer su participación como Responsable Secundario o Colaborador de otros proyectos que se presenten a este concurso u otros de la VID. Será considerado Responsable Secundario quienes asisten y forman parte activa de la creación, apoyando la labor de coordinación/dirección del/la Responsable Principal. Colaborador/a es todo participante del proyecto que entrega asistencia técnica o de gestión.

La tarea de Responsable Principal no podrá ser delegada sin la expresa autorización de la VID.

Plazos y Financiamiento:

El Concurso cuenta con un fondo total de $38,000,000.- (treinta y ocho millones de pesos) para financiar proyectos por un periodo de tiempo no superior a 1 año ni inferior a 8 meses para producción, a contar de la fecha de firma del convenio. El monto máximo a entregar por proyecto es $6,000,000.- (seis millones de pesos). Los recursos se entregarán al aprobarse el convenio entre el/la Responsable Principal y la VID, posterior a la publicación de los resultados.

Para el plan de difusión, se pueden destinar hasta 6 meses aparte del tiempo dedicado a producción, sin superar los 14 meses de trabajo conjunto entre producción y difusión. Este plazo se inicia desde la fecha de firma del convenio. Los objetivos, programa de trabajo propuesto y recursos solicitados deberán ser adecuados para que el proyecto pueda llevarse a cabo dentro del tiempo ya mencionado.

En el caso de existir recursos remanentes, una vez ejecutado íntegramente y finalizado el proyecto, estos deberán ser reintegrados al fondo, por parte de la Dirección Económica de la Unidad Académica correspondiente, en un plazo no superior a 30 días de aprobado el informe final.

La VID se reserva el derecho de reducir el presupuesto y/o reitemizar las partidas.

Los ítems a financiar por parte del proyecto son: Pago de Honorarios, Gastos de Producción, Pago de Servicios Externos, Bienes de Capital, Bibliografía y Publicaciones, Viajes y Viáticos Nacionales:

  • Pago de honorarios a los/as ejecutores/as o colaboradores/as del proyecto. Se aceptará el pago por actividades necesarias para la ejecución del proyecto a académicos/as y/o creadores/as de la ۶Ƶ o de otras instituciones o externos, las que deben ser claramente justificadas, y no pueden ser mayores al 30% del presupuesto total. El/la Responsable Principal no puede adjudicarse honorarios.
  • En el ítem Gastos de Producción se consideran: material fungible, impresión de catálogos, programas, afiches u otros; seguros e impuestos si corresponde; fletes y gastos menores, entre otros. Todos los gastos deberán hacerse contra factura o boleta, según corresponda y de acuerdo a las normativas vigentes en la ۶Ƶ.
  • En el ítem Pago de Servicios Externos se considera: fabricación de partes o elementos necesarios para la obra, de carácter industrial o artesanal, con proveedores externos a la universidad.
  • Bienes de capital debidamente justificados, y que no sobrepasen el 25% del monto total.
  • No se contempla el pago de gastos generales de luz, agua, gas, teléfono, alimentación, etc

Por regulaciones del sistema público al cual la ۶Ƶ pertenece, se recomienda encarecidamente que todos los ítems a financiar se encuentren registrados y disponibles en Mercado Público (http://www.mercadopublico.cl). Para mayor información y guía durante el proceso de postulación, descargar instructivo en:

Postulación:

Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente por el Formulario de postulación FoCo VID a través del link: http://www.sti.uchile.cl/concursos_internos_VID/, adjuntando formulario de postulación, compromiso de productividad y anexos según corresponda.

Además, se debe adjuntar una carta de apoyo al proyecto, firmada por el/la Coordinador/a o Director/a de Creación del Departamento o Facultad, o su equivalente en la Unidad Académica, y una carta de patrocinio del Decano/a de la Unidad Académica.

Se debe incluir el Anexo N°1: "Declaración jurada", según formato VID, el cual se puede descargar desde:

El plazo de cierre de la postulación es el lunes 8 de junio a las 12:00.

Compartir:
/u111910
Copiar