CERRADA: Movilidad virtual en América Latina: Asociación de Universidades Grupo de Montevideo (AUGM). 2do. Sem 2021
Fechas convocatoria
- Inicio
- 4 de mayo de 2021
- Cierre
- 17 de mayo de 2021
Información básica
- Բپٳܳó
- Programa de Movilidad Estudiantil (PME) Nivel Central
- Dirigido a
- Estudiantes de pregrado de la ۶Ƶ
- Disciplinas
- Ciencias Sociales ܳó Humanidades Salud ձԴDZDzí Ciencias Silvoagropecuarias Derecho Arte y Arquitectura Ciencias Naturales y Matemáticas
¡POSTULACIONES CERRADAS!
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo, "AUGM", es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.
Dicha red nace en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo y en América Latina. Desde Chile, es integrada por la ۶Ƶ, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Valparaíso.
Para este segundo semestre 2021, la red AUGM ha invitado a la UChile para participar de la convocatoria para cursos virtuales en América Latina del programa Movilidad Virtual de Estudiantes de Grado. En dicho programa, estudiantes de pregrado de la ۶Ƶ puedan cursar 1 asignatura virtual en español y/o portugués durante el segundo semestre 2021 (en una de las universidades del programa (descritas más abajo).
De ser seleccionada/o por la red AUGM en su programa de movilidad virtual, la/el estudiante tendrá los siguientes beneficios:
- Costo cero de arancel por el curso virtual en la Universidad de destino por el período correspondiente al segundo semestre 2021.
- Seguirá siendo estudiante de la ۶Ƶ.
- Si tiene becas o gratuidad, éstas se mantendrán.
- Reconocimiento del curso virtual para convalidación, según los protocolos de cada unidad académica (facultad/instituto).
*Dicha postulación, no incluye la opción de realizar ninguno de los siguientes tipos de intercambio estudiantil: Tesis de pregrado, Pasantías clínicas ni rotaciones médicas. La convocatoria, sólo incluye la realización de 1 curso de pregrado virtual en 1 universidad que permita al estudiante avanzar en su malla curricular durante el segundo semestre 2021 (junio y diciembre de 2021). Esto excluye a estudiantes egresados.
UNIVERSIDADES Y CURSOS DISPONIBLES
Universidad | País | Cursos disponibles |
Universidad de Buenos Aires (UBA) | Argentina |
|
Universidad Nacional de Córdoba (UNC) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de Entre Rios (UNER) |
Argentina |
|
Universidad Nacional del Litoral (UNL) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
Argentina |
|
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
Argentina |
|
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de San Luis (UNSL) |
Argentina |
|
Universidad Nacional de Tucumán (UNT) |
Argentina |
|
Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) |
Bolivia |
|
Universidade Federal do ABC (UFABC) | Brasil |
|
Universidade Federal de Goiás (UFG) | Brasil |
|
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) | Brasil |
|
Universidade Federal do Rio Grande (FURG) | Brasil |
|
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) | Brasil |
|
Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) | Brasil |
|
Universidade Estadual Paulista (UNESP) |
Brasil |
|
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Paraguay |
|
Universidad Nacional del Este (UNE) |
Paraguay |
|
Universidad Nacional de Itapúa (UNI) |
Paraguay |
|
Universidad de la República |
Uruguay |
|
- La descripción de los cursos, profesores, horarios y otros, puede revisarse en los links asociados a cada universidad. Recomendamos que todos los estudiantes interesados revisen los links, ya que algunos cursos pueden presentar diferencia horaria y requisitos específicos.
- El máximo es 1 curso por estudiante.
- Para los cursos de portugués, no es necesario presentar una certificación de idioma.
- Cada estudiante debe considerar que la universidad de destino se encuentre en un país distinto al de la universidad de origen. Es decir, NO están abiertas las postulaciones a las Universidades Playa Ancha y la Universidad de Valparaíso.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
- Haber aprobado el primer año de carrera profesional o programa de licenciatura en la UChile.
- Respaldo de la Facultad/Instituto para el reconocimiento del curso virtual mediante la firma del Formulario de Postulación y el Contrato de Estudios (proceso descrito más abajo).
- Si corresponde, cumplir con el requisito específico de cada curso.
**Las postulaciones que no se ajusten a los requisitos establecidos, serán declaradas fuera de bases y no serán respaldadas.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Cada estudiante debe reunir los siguientes 3 documentos y completar el registro PME antes del 17 de mayo 2021 a las 18:00 hrs:
- FORMULARIO DE POSTULACIÓN: Cada estudiante debe descargar el documento Formulario de Postulación en esta página y completarlo según las indicaciones que en el mismo se presentan (Si revisas la información desde un computador al costado superior derecho de la pantalla. Si lo revisas desde tu celular al final de está página). Donde dice Firma del Coordinador Académico, debe estar firmado por la Dirección de Escuela de Pregrado, o Jefe de Carrera o Coordinador Docente de tu facultad/instituto. El documento deberá contener toda la información solicitada, no aceptándose formatos alternativos. El estudiante podrá señalar obligatoriamente en su postulación 1 universidad de destino. De lo anterior, se desprende que el postulante presentará 1 Formulario y deberá indicar 1 curso. Si tienes dudas sobre quién debe firmar el documento en tu facultad/instituto, puedes escribir a los Directores/Coordinadores/Encargados de movilidad estudiantil internacional en tu unidad académica.
- CONTRATO DE ESTUDIOS: Cada estudiante debe descargar el documento Contrato de Estudios en esta página y completarlo según las indicaciones que en el mismo se presentan (Si revisas la información desde un computador al costado superior derecho de la pantalla. Si lo revisas desde tu celular al final de está página). Donde dice Firma del Coordinador Académico, debe estar firmado por la Dirección de Escuela de Pregrado, o Jefe de Carrera o Coordinador Docente de tu facultad/instituto. El documento deberá contener toda la información solicitada, no aceptándose formatos alternativos. El estudiante podrá señalar obligatoriamente en su postulación 1 universidad de destino. De lo anterior, se desprende que el postulante presentará 1 Contrato y deberá indicar 1 curso.
- CERTIFICADO DE NOTAS: Cada estudiante debe presentar el historial que arroja U-Campus hasta el Primer semestre 2021. Las/os estudiantes que se hayan cambiado de carrera deberán presentar solo la concentración de notas de su programa académico actual.
- Cuando el estudiante reúna sus 3 documentos, debe escribir al correo pme@u.uchile.cl y solicitar el link del registro PME. En ese FORM, el estudiante debe subir sus 3 documentos en formato WORD antes del 17 de mayo de 2021 a las 18:00 hrs.
- Al final del proceso, el PME revisará que cada estudiante cuente con todos los documentos del proceso.
SELECCIÓN Y REGISTRO UNIVERSIDAD EXTRANJERA
Una vez que la/el estudiante se ha registrado y presentado sus documentos, el PME revisará los antecedentes y confirmará con AUGM que se cumplan con todos los requisitos. En lo sucesivo, el proceso avanza de la siguiente manera:
- Revisión y confirmación de estudiantes en el PME
- PME envía el registro de estudiantes a la Red AUGM
- Revisión de aplicaciones por parte de cada universidad contraparte
- AUGM informa al PME de los estudiantes seleccionados y no seleccionados
- AUGM y cada una de las universidades contrapartes contactan a los estudiantes para sus registros internos
- Junio - Diciembre 2021: período de clases virtuales, según el calendario académico de cada institución
- Enero - marzo 2021: universidades de destino envían los certificados de notas finales. Esto quedará sujeto al calendario académico de cada institución contraparte.
- PME envía los certificados de notas finales a las facultades/institutos de los estudiantes para los procesos de convalidación.
- PME envía los certificados de notas finales a cada estudiante.
PUNTOS RELEVANTES
- No se aceptará ninguna postulación fuera de plazos y que no cumpla con los pasos y documentos obligatorios del proceso.
- La renuncia al programa debe realizarse a contar de 1 mes como máximo luego de haber iniciado sus estudios en la Universidad contraparte. Para ello, cada estudiante debe informar formalmente al correo PME sobre las razones de la renuncia. El PME indicará de los pasos a seguir a cada estudiante.
- Al final de cada curso, el estudiante tendrá un certificado de notas para el proceso de convalidación en cada una de sus facultades/institutos de la ۶Ƶ. Esto quiere decir, que cada estudiante será evaluado durante el Segundo semestre 2021 y tendrá calificaciones.
- Debido a que los cupos son limitados, la selección dependerá de la Universidad contraparte.