Convocatoria EXPLORA Catálogo Cultura CTI 2019-2020
Fechas convocatoria
- Inicio
- 1 de mayo de 2019
- Cierre
- 17 de junio de 2019
Información básica
- Բپٳܳó
- Convocatoria EXPLORA Catálogo Cultura CTI 2019-2020
- ʲí
- Chile
- Dirigido a
- Estudiantes de pre y postgrado
- Disciplinas
- Ciencias Naturales y Matemáticas Ciencias Silvoagropecuarias
El Catálogo Cultura CTI es un repositorio de ofertas educativas, provenientes del mundo de las ciencias y la tecnología, que se pondrá a disposición de los establecimientos educacionales para que éstos puedan contratar dichas ofertas a través de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) instalados en el país.
El catálogo busca promover aprendizajes, valoración y la apropiación de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación (CTI) en niños, niñas y jóvenes, mediante la articulación y el trabajo colaborativo entre el mundo de la escuela y el mundo de las CTI, buscando responder a las necesidades de aprendizaje de las ۶Ƶes educativas en su contexto.
Los objetivos específicos son:
- Realizar un levantamiento de las ofertas disponibles en disciplinas relacionadas con las ciencias naturales, ciencias exactas, ciencias sociales, tecnologías, humanidades y las artes.
- Evaluar pertinencia y calidad, y seleccionar ofertas que cumplan con los criterios dispuestos en la presente convocatoria para ser parte del Catálogo Cultura CTI 2019- 2020.
- Poner a disposición de los Servicios Locales de Educación el Catálogo Cultura CTI 2019-2020 de proyectos de ciencias naturales, ciencias exactas, ciencias sociales, humanidades, artes y tecnología, a fin de permitir que los establecimientos educacionales que se encuentren bajo su dependencia puedan elegir, voluntariamente, las ofertas de Cultura CTI que se adecúen a sus necesidades.
El monto máximo por iniciativa es de $ 4.000.000 (cuatro millones de pesos) y debe beneficiar a un mínimo de 2 cursos completos dentro de un establecimiento educacional.
Plazo de entrega de los proyectos en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, para Patrocinio Institucional:
Los proyectos deben enviar, junto a la formulación del proyecto, las cartas de apoyo institucional (firmada por Decano) y carta de propiedad intelectual (firmada por el Director del proyecto), a más tardar el día 10 de junio de 2019, vía correo electrónico a Paula Huerta (), para gestionar el patrocinio institucional.