۶Ƶ

Becas de estadías de tesistas de doctorado en el extranjero

Fechas convocatoria

Inicio
20 de marzo de 2009
Cierre
30 de abril de 2009

Información básica

Բپٳܳó
Departamento de Postgrado y Postítulo
Dirigido a
Estudiantes de doctorado de la ۶Ƶ con todos los cursos aprobados de su plan de estudios.
Disciplinas
ձ𳦲ԴDZDzí Ciencias Silvoagropecuarias

La República de Chile ha recibido del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) el préstamo N° 7317-CH para financiar parcialmente el costo del Programa "Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Superior, MECESUP (2)", a través del proyecto: "UCH0717 - Construcción de capacidades para la creación, transferencia y aplicación de conocimiento en el campo de la biotecnología agrícola y de los alimentos", adjudicado a la ۶Ƶ y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se propone utilizar parte de este préstamo para efectuar pagos elegibles en virtud del presente Llamado a Concurso.

Antecedentes Generales (Objetivos, resumen, etc.)

El proyecto UCH0717 tiene por objetivo general el "Constituir y fortalecer plataformas de investigación e  innovación estratégica a través de la formación de capital humano con capacidad para generar nuevos laboratorios y nuevas empresas basadas en la ciencia y la tecnología en el campo de la biotecnología   como aporte al desarrollo nacional de la agricultura y los alimentos".

El  presente llamado busca poner en marcha un  programa de formación de doctores en innovación científica y tecnológica en el campo de la biotecnología agrícola y de los alimentos  en el marco del Convenio de Cooperación entre MECESUP2 y la Universidad de California-San Diego.

El proyecto contempla la estadía de hasta 2 tesistas de doctorado  de cada una de las instituciones participantes (UCH y PUC)   en laboratorios de la UCSD. Los doctorandos estarán preferentemente vinculados en Chile a grupos de trabajo que desarrollen investigación relevante en el área de la biotecnología agrícola o áreas afines.  Las estadías tendrán como propósito contribuir al desarrollo de las tesis de los estudiantes de doctorado y entregarles herramientas para desempeñarse en actividades de  innovación  tecnológica.

Para ello  el programa de formación de doctores contempla:

  • Realización del trabajo de tesis en laboratorios de la UCSD y cuando el  programa de estudios lo amerite:
  • Formación especializada en el Rady School of Management, orientada a desarrollar un plan de negocios
  • Realización de una permanencia entre 3 y 6 meses en empresas del cluster biotecnológico de la UCSD

Requisitos de postulación

(Al menos se deberán enunciar los requisitos de elegibilidad establecidos en las bases de concurso para las personas y programas de estudios).

  • Ser estudiante de doctorado  de la ۶Ƶ o de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con todos los cursos aprobados de su plan de estudios.
  • Preferentemente estar cursando los programas de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias, Doctorado en Microbiología o Doctorado en Ciencias de la Ingeniería m/ Ing. Química en el caso de la ۶Ƶ y los programas de Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Doctorado en Ciencias Biológicas, m/ Genética Molecular y Microbiología o Doctorado en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Química y Bioprocesos en el caso de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Tener excelentes antecedentes académicos.
  • Acreditar apoyo del Director o Coordinador del Programa de Doctorado y cuando lo hubiere, del Director de Tesis en Chile.
  • Al momento de iniciarse la estadía el alumno deberá haber aprobado su examen de candidatura o examen de calificación.
  • Demostrar competencias de inglés compatibles con el desarrollo del programa.

BENEFICIOS

  • La beca financiará el equivalente a:
    • Beca de mantención  por un monto de US$ 25.000 dólares al año hasta por 2 años,
    • Pasajes de ida y vuelta en vía económica por una vez y seguro médico.
    • Habrá recursos para eventos científicos internacionales.
    • El beneficiado mantendrá su categoría de estudiante regular de la Universidad, conservando las becas de matrícula o arancel de su Facultad o la Universidad, que tuviera vigentes al momento de hacer efectiva su estadía en el extranjero.

Antecedentes requeridos para postular

  • Formulario de postulación completo.
  • Carta dirigida al comité de selección, indicando motivación persona, descripción del trabajo de investigación a desarrollar y los productos esperados de su estadía
  • Certificado de cursos aprobados y notas obtenidas en el postgrado.
  • CV actualizado, con antecedentes académicos, profesionales, publicaciones y descripción de proyectos de investigación.
  • Certificado que acredite la aprobación del examen de calificación en caso de haberlo rendido.
  • Dos cartas de recomendación
  • Carta del tutor de la tesis (si lo hubiera) y del  Director del programa apoyando la postulación.

Criterios de selección y evaluación de los antecedentes recibidos

Se considerarán los siguientes criterios de selección:

  • Antecedentes académicos.
  • Calidad y viabilidad del trabajo doctoral a desarrollar.
  • Viabilidad e impacto del trabajo doctoral sobre el desarrollo de un plan de negocios ligado a la investigación cuando sea pertinente.
  • Relevancia del trabajo que propone desarrollar para la universidad en la cual se desempeña.

Procedimientos de selección y evaluación de los antecedentes recibido

Habrá un comité conjunto que seleccionara en base a los antecedentes recibidos y a los preseleccionados se les convocará a una entrevista personal. Los resultados del proceso serán comunicados a todos los postulantes.

Fecha Límite de Postulación y Entrega de Antecedentes: 30 de abril de 2009

Fecha entrega de los resultados del concurso: 20 de mayo de 2009

Fechas de inicio de la estadía: Preferentemente julio -septiembre de 2009

Nombre y dirección de la(s) persona(s) a donde se deben dirigir las consultas y/o solicitar información

Rosa Devés - Directora de Postgrado ۶Ƶ.
E-mail: rdeves@uchile.cl
Teléfono: 978 2129

Christopher Thackeray - Dirección de Innovación y Proyectos Pontificia Universidad Católica de Chile.
E-mail: cthackeray@uc.cl
Teléfono: 354 2120

Compartir:
/u50452
Copiar