۶Ƶ

Curso

Looker Studio - INICIAL

Fecha y hora
5/08/25 al 21/08/25 - martes , jueves - 18:30 hrs.
Lugar
Consultas Comerciales (econtinua@ing.uchile.cl)
Organiza
Escuela de Postgrado y Educación continua / Desarrollo Profesional EPEC
Dirigido a
Quienes busquen incorporar habilidades en el análisis de datos con Looker Studio.

POSTULACION:

DESCRIPCIÓN
Este curso está diseñado para brindarle al alumno las habilidades necesarias para dominar Looker Studio desde un nivel principiante hasta uno competente. Explorará temas clave para la creación de informes y visualizaciones de datos efectivas, desde la conexión y preparación de datos hasta la personalización de gráficos, el uso de campos calculados y la configuración de interactividad avanzada en los reportes.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Para participar en este curso se requiere contar con:
  • Un computador con conexión a internet, auricular y micrófono.
  • Acceso a Hojas de cálculo de Google 

OBJETIVOS

  • El objetivo del curso es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para crear reportes efectivos y visualmente claros, que faciliten la interpretación de datos y respalden la toma de decisiones informadas, utilizando Looker Studio.
  • El finalizar este curso el alumno contará con el conocimiento y con la habilidad necesaria para crear reportes efectivos y visualmente claros, que faciliten la interpretación de datos y respalden la toma de decisiones informadas, utilizando Looker Studio.

CONTENIDOS

Introducción a Looker Studio

  • ¿Qué es Looker Studio?
  • Diferencias entre Looker Studio y otras herramientas de visualización
  • Navegación por la interfaz de usuario
  • Conexión a fuentes de datos
  • Configuración y edición de fuentes de datos añadidas
  • Actualización de datos y reconexión de fuente de datos

Preparación y Manipulación de Datos

  • Elementos básicos: dimensiones y métricas
  • Cálculos comparativos y acumulativos de métricas
  • Funciones de agregación
  • Creación de campos calculados simples

Creación de Visualizaciones e interactividad

  • Tipos de gráficos disponibles 
  • Configuración técnica de gráficos
  • Aplicación de multi-filtro, filtros de inclusión/exclusión y campos de control
  • Filtro por período y dimensión de periodo (período personalizado)

Diseño y Estética del Informe

  • Personalización estética de gráficos
  • Uso de gráfica adecuada
  • Inserción de imágenes y textos
  • Pasaje de elementos a nivel de informe 
  • Optimización del diseño para claridad y simplicidad

Funcionalidades Avanzadas

  • Uso de parámetros
  • Join/blend de datos
  • Limitación de filtros

Buenas Prácticas

  • Casos de uso: ¿cuál es la pregunta que mi gráfico debe responder?
  • Uso de plantillas
  • Comparación de periodos
  • Leyendas dinámicas de apoyo
  • Tips para resolver errores
  • Compartir y programar envío del reporte

METODOLOGÍA

  • Actividades docentes: Clases sincrónicas interactivas en las que se combinan tareas teóricas y prácticas. 
  • Actividades del estudiante: Al finalizar cada clase se presentan ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, buscando soluciones apropiadas a cada problema, en el tiempo de trabajo autónomo.

EVALUACIÓN

  • El curso se aprueba con nota mínima promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
  • Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la ۶Ƶ.

RELATORES

Candela Nuñez
Experta en Data Analytics
Ingeniera en Computación, Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.

Eduardo Azzola
Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires, Argentina.
Especialista certificado por Tableau.

FECHA Y HORARIO

  • Fecha Inicio: 05 de agosto 2025.
  • Fecha Término: 21 de agosto 2025.
  • Días: 05, 07, 12, 14, 19 y 21 de agosto 2025
  • Horario: Martes y Jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
  • Duración total: 18 horas cronológicas.

DESCUENTOS

  • 50% funcionari@s U. de Chile – Jornada de 44 horas o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año)
  • 35% Afiliados/as Caja Los Andes y sus cargas (acreditar con certificado de afiliación a nombre de la o el participante).
  • 35%  de colaboración
  • 25% funcionari@s U. de Chile – Jornada de 22 horas o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% funcionari@s públicos – Jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% ex estudiantes de Pregrado o Postgrado y Educación Continua U. de Chile (acreditar con Certificado o Diploma).
  • 10% por 2 o más colaboradores de la misma empresa (asociad@s a 1 orden de compra).
  • No optaré a ningún descuento

.Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

OPCIONES DE PAGO

  • Web pay - Tarjeta de crédito.
  • Web pay - Tarjeta de débito.
  • Transferencias.
  • Orden de compra empresas.

CONSULTAS 

  • Paola Novoa Abarca (Escuela de Postgrado y Ed. Continua)
  • Correo: econtinua3@ing.uchile.cl
  • Telefono: +56939014164
  • WhatsApp: 

La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

Al inscribirte en programas de Educación Continua FCFM UCHILE, aceptas nuestros reglamentos, términos y condiciones que puedes .
 

Valor
Arancel $415.000.-
Compartir:
/u225426
Copiar