Curso
Curso de ٱԲó en Análisis de datos con software estadístico R
- Fecha y hora
- 2/06/25 al 25/06/25 - lunes , miércoles - 18:00 hrs.
- Lugar
- Virtual Sincríco (Plataforma de Videoconferencia)
- Organiza
- Departamento de Economía
- Dirigido a
- Público General
Presentación y objetivos
Este curso presenta una introducción al software R, es decir, programación sencilla con fines estadísticos. Entre los tópicos a discutir se encuentran: importación y exportación de datos en diferentes formatos, extracción de datos de sitios web, visualización de estadísticas habituales (gráficos de dispersión, estadísticas descriptivas, correlaciones), regresiones lineales univariadas y multivariadas, simulación de Monte Carlo. Se pondrá especial énfasis en la enseñanza de programación básica, con el fin de generar soluciones más automatizadas y eficientes.
Dirigido a
Licenciados y profesionales de diversas áreas de las ciencias sociales, tanto del ámbito público como privado, interesados en análisis de datos estadísticos.
DzԳٱԾDz
Módulo 1: Introducción a R
Módulo 2: Manipulación de datos
Módulo 3: Bases de datos y programación básica
Módulo 4: Estadística descriptiva
Módulo 5: Gráficos
Módulo 6: Métodos estadísticos usuales
Módulo 7: Análisis estadístico
Módulo 8: Exportar datos
Relatoras
Catalina Buzio Ingeniera Comercial de la ۶Ƶ. Se ha desempeñado como ayudante de cátedra. Fue investigadora joven en Núcleo Milenio en Desarrollo Social trabajando en temas de género y pobreza. Segundo Lugar en el concurso de emprendimiento cooperativo Mondragón City Challenge. Dentro de sus áreas de interés se encuentran la economía de género, salud mental y mercado laboral.
Natalia Valdebenito Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias Económicas y Magíster en Análisis Económico de la ۶Ƶ. Se ha desempeñado como ayudante de cátedra del Departamento de Economía de la ۶Ƶ, asistente de investigación en CJE, CESIEP y CEPI y como analista de datos en el departamento de Síntesis de Cuentas Nacionales de la Gerencia de Estadísticas Macroeconómicas del Banco Central de Chile. Dentro de sus áreas de interés se encuentran desigualdad, pobreza y desarrollo.
Fecha de inicio curso: 2 de junio de 2025
Duración: 24 horas distribuidas en 8 clases (días 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de junio)
Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 hrs
Consulta por descuentos para ex alumnos U.Chile, funcionarios públicos, compra ágil, entre otros.
*El programa se reserva el derecho de modificar el inicio del curso si no se cuenta con el mínimo de alumnos matriculados.
- Valor
- $350.000