Curso
Curso de ٱԲó en Análisis de datos con R, nivel intermedio
- Fecha y hora
- 21/06/25 al 26/07/25 - sabado - 09:00 hrs.
- Lugar
- Virtual Sincrónico (Plataforma de Videoconferencia)
- Organiza
- Departamento de Economía
- Dirigido a
- Público General
ʰԳٲ&Dzܳٱ;&Բ;
Este curso busca profundizar la práctica y manejo del software R, poniendo especial énfasis en la creación de documentos finales y la automatización de procesos. Entre los tópicos a discutir se encuentran: uso de iteraciones en de manera avanzada para la programación, generación de funciones complejas, visualización gráfica avanzada, generación automática de documentos Excel, html y presentaciones. Se pondrá especial énfasis en la enseñanza de la programación, con el fin de generar soluciones en la automatización y eficiencia de procesos estadísticos utilizando como base encuestas y bases de datos con gran nivel de información.
Objetivos
- Realizar un análisis exploratorio de los datos, usando gráficos, mapas y elementos de estadística descriptiva de manera avanzada
- Ser capaces de utilizar loops y todas las funciones asociadas
- Crear documentos Excel desde R
- Generación de informes, presentaciones y documentos presentables sofisticados.
RܾٴDz
Para participar del curso es necesario tener aprobado el curso Análisis de datos con software estadístico R, o un certificado simple señalando que el alumno conoce y maneja el contenido programa del curso antes mencionado, el cual es dictado por la Unidad de Educación Continua del Centro de Microdatos.
Dirigido a
Licenciados y profesionales de diversas áreas de las ciencias sociales, tanto del ámbito público como privado, interesados en análisis de datos estadísticos.
Contenidos
Módulo 1: Recordatorio de R
Módulo 2: Automatización
Módulo 3: Estadística descriptiva
Módulo 4: Manipulación de datos
Módulo 5: Excel
Módulo 6: RMarkdown
Relatores
Natalia Valdebenito Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias Económicas y Magíster en Análisis Económico de la ۶Ƶ. Se ha desempeñado como ayudante de cátedra del Departamento de Economía de la ۶Ƶ, asistente de investigación en CJE, CESIEP y CEPI y como analista de datos en el departamento de Síntesis de Cuentas Nacionales de la Gerencia de Estadísticas Macroeconómicas del Banco Central de Chile. Dentro de sus áreas de interés se encuentran desigualdad, pobreza y desarrollo.
Vladimir Mayorga Economista de la U. De Chile y estudiante de Magíster en Ciencia de Datos de la U. Católica. Actualmente es analista de datos del Centro de Microdatos, trabajando en diferentes encuestas socioeconómicas. Cuenta con experiencia en consultoría y análisis de datos en sectores financieros y económicos, así como en automatización de procesos.
Fecha de inicio curso: junio de 2025
Duración: 24 horas distribuidas en 6 clases (días 21 y 28 junio; 5, 12, 19 y 26 de julio)
Hǰ: sábados de 09:00 a 13:00 hrs
Consulta por descuentos para ex alumnos U.Chile, funcionarios públicos, compra ágil, entre otros.
*El programa se reserva el derecho de modificar el inicio del curso si no se cuenta con el mínimo de alumnos matriculados.
- Valor
- $350.000