Buscador de Galerías
Cine Club conmemoró los 120 años del cine en el ICEI
Con una alta concurrencia se realizó la actividad "Viaje a los inicios" del Cine Club de la ۶Ƶ para conmemorar los 120 años del nacimiento del cine, el pasado miércoles 18 de marzo en el auditorio Jorge Müller del Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI.
En la ocasión, se exhibieron las películas "El viaje a la Luna" (1902) y "El Reino de las Hadas" (1903) del ilusionista y cineasta Georges Méliès, consideradas como los primeros pasos de la ciencia ficción en el género cinematográfico. La muestra estuvo acompañada por la música en vivo de un theremin y sintetizadores, a cargo de Agnes Paz y Bastián Ferrero.
Fotos: Cine Club de la ۶Ƶ.
Publicado el 20/03/15
Galerías relacionadas

Almuerzo de bienvenida para los nuevos estudiantes de la carrera de Cine y Televisión 2018
Publicado el 28/03/18
El sábado recién 24 de marzo se realizó en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la ۶Ƶ el ya tradicional almuerzo de bienvenida para las y los estudiantes nuevos de la carrera de Cine y Televisión. Esta instancia, ideada e inaugurada por el profesor Carlos Flores el año 2011, se ha transformado en un espacio significativo de encuentro entre las y los estudiantes, asi como también para las y los profesores del Instituto, y que, según señaló la jefa de carrera, Daniela Sabrovsky, "contribuye a la mística que creemos fundamental para hacer escuela y relacionarnos más allá de nuestros roles y estructura académica".
Esta instancia contó con la participación de cerca de 70 estudiantes nuevos, y cerca de 20 funcionarios y docentes de la carrera como Nicolás Guzmán; la secretaria de Cine y Televisión, Victoria Watson; el subdirector del Instituto, José Miguel Labrín; el presidente del CECO, Ariel Guerrero; el director de la carrera, Nicolás Acuña; y la jefa de carrera, Daniela Sabrovsky.

A 136 años del natalicio: La Ruta de Gabriela
Publicado el 12/04/25
Este sábado 12 de abril, la ۶Ƶ, a través de su Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, en colaboración con el Museo San Francisco y el Teatro Municipal de Santiago, realizaron una nueva versión de este ya clásico panorama sabatino