Buscador de Galerías
Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
El martes 3 de noviembre se inauguró en la FAU la exposición con las fotografías que el arquitecto y ambientalista Peter Hartmann registró durante su práctica profesional en el área de Caleta Tortel, región de Aysén, el año 1982. La muestra se inició oficialmente con una charla del autor sobre las temáticas "Aysén reserva de vida" y "Patagonia Patrimonio de la Humanidad; fotos y antecedentes de propuesta sitio Patrimonio Natural Mundial”, que contó también con las palabras de Juan Carlos Lepe, director de Extensión FAU.
La exposición estará abierta a todo público hasta el 12 de noviembre en el Hall Central de la FAU.
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
- Zoom
- Inauguración exposición fotográfica "Caleta Tortel", de Peter Hartmann
dzٴDzí: Comunicaciones FAU
Publicado el 5/11/15
Galerías relacionadas

Reconocidos arquitectos destacan la importancia del croquis en la arquitectura
Publicado el 13/01/21
El día 13 de enero #AgoraFAU, reunió a renombrados arquitectos quienes abordaron la temática del croquis en la arquitectura. El encuentro reunió a los arquitectos y académicos Jorge Iglesis, Humberto Eliash, Manuel Amaya y al editor de la Revista D+A, Walter Junge.

11° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Publicado el 24/04/25
La cienciometría, la integridad académica, la inteligencia artificial y el patrimonio, entre otras materias, fueron abordadas durante el 11° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas organizado por la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas, SISIB, que reunió a más de 300 profesionales de la información, a los que se sumaron 482 conectados telemáticamente, durante el 24 y 25 de abril por primera vez en el Salón de Honor de Casa Central de la ۶Ƶ.