Buscador de Galerías
Profesor Humberto Duvauchelle recibe la Orden al Mérito Pablo Neruda
En una ceremonia realizada el pasado 11 de julio en el Palacio de La Moneda, el profesor Humberto Duvauchelle recibió la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, la máxima distinción que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La distinción fue entregada por la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, en reconocimiento al valioso aporte que el profesor de Oratoria y expresión oral ha realizado en el ámbito del teatro.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó que el profesor Duvauchelle "da testimonio de la fortaleza que nos entrega el arte para enfrentar los golpes, a veces terriblemente duros. En un mundo que por momentos pareciera no tener sentido, la poesía, el teatro, la música, ayudan a ver la trama oculta". Por su parte, el ministro Ottone reconoció a Duvauchelle como "uno de los actores más importantes del país, un maestro con más de setenta años de carrera no sólo en Chile, sino también como parte del exilio en Venezuela durante los años ’70".
Humberto Duvauchelle agradeció la distinción recibida. "De alguna manera se concreta una parte importante de mi vida actoral, de la difusión de la cultura a través de la poesía, actuación y la docencia. Siento que un ciclo de mi vida ya lo he cumplido", añadió el académico.
La orden al Mérito fue creada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en el año 2004, con motivo de la conmemoración de los cien años del natalicio del poeta Pablo Neruda. Este reconocimiento es el más importante que entrega el CNCA a personalidades del mundo cultural y artístico nacional e internacional.
dzٴDzí: Consejo de la Cultura y las Artes
Publicado el 4/08/17
Galerías relacionadas

Funcionarios, profesores y sus familias celebran la Navidad
Publicado el 13/12/24
Funcionarios y profesores de nuestra Escuela junto a sus hijos, nietos y sobrinos disfrutaron de actividades tan diversas como un taller de arte, clases de malabarismo y distintas competencias infantiles. Todo acompañado de carros de comida, bebestibles y golosinas que transformaron el día en una jornada mágica.
Últimas fotos
-
U. de Chile inicia construcción de su Plan de Desarrollo Institucional 2026-2036 con visión estratégica
-
U. de Chile concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a las profesoras María Teresa Infante y Mónica Rubio
-
U. de Chile inaugura año académico 2025 con un llamado a fortalecer la educación pública