Buscador de Galerías
Profesor Ferrada dicta charlas sobre Antártica en Punta Arenas
El profesor Luis Valentín Ferrada Walker, del Departamento de Derecho Internacional, fue invitado por el Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes y por el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército de Chile a dictar sendas charlas sobre materias antárticas en la ciudad de Punta Arenas.
La primera de estas actividades se enmarcó en la realización del Diplomado en Asuntos Antárticos de la citada universidad. En la oportunidad, el académico expuso sobre "Chile y el Sistema del Tratado Antártico", resaltando la vinculación histórica de nuestro país con el Sexto Continente así como los desafíos jurídico-políticos implícitos en el co-gobierno de la Antártica y sus mares circundantes.
Por su parte, en las V Jornadas Antárticas organizadas por el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército, Ferrada expuso ante varias de las principales autoridades regionales de Magallanes sobre los "Desafíos del ejercicio de la jurisdicción en la Antártica". En su ponencia, el académico analizó la forma en que cada uno de los instrumentos del Sistema del Tratado Antártico abordan el tema de la jurisdicción, sobre las discusiones que al respecto se han llevado a cabo en las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico. Además, tocó algunos casos reales en que Chile y otros países han debido ejercer su jurisdicción por hecho acontecidos en tal continente y las dificultades que ello ha implicado.
Ambas actividades se enmarcaron en las actividades de extensión asociadas al Proyecto FONDECYT Iniciación N° 11160039, “Estudio comparado de la protección del medioambiente antártico en el derecho doméstico de Chile, Argentina, Reino Unido y Estados Unidos” del cual el profesor Ferrada es investigador responsable.
Publicado el 3/09/18
Galerías relacionadas

Funcionarios, profesores y sus familias celebran la Navidad
Publicado el 13/12/24
Funcionarios y profesores de nuestra Escuela junto a sus hijos, nietos y sobrinos disfrutaron de actividades tan diversas como un taller de arte, clases de malabarismo y distintas competencias infantiles. Todo acompañado de carros de comida, bebestibles y golosinas que transformaron el día en una jornada mágica.

11° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Publicado el 24/04/25
La cienciometría, la integridad académica, la inteligencia artificial y el patrimonio, entre otras materias, fueron abordadas durante el 11° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas organizado por la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas, SISIB, que reunió a más de 300 profesionales de la información, a los que se sumaron 482 conectados telemáticamente, durante el 24 y 25 de abril por primera vez en el Salón de Honor de Casa Central de la ۶Ƶ.