Buscador de Galerías
Exhibición del documental Aquí se Respira Lucha
Aquí se Respira Lucha es un largometraje documental grabado en medio de la crisis socio ambiental vivida en las comunas de Quintero y Puchuncaví el año 2018. Este evento significó casi 2000 personas intoxicadas producto de la contaminación de un Barrio Industrial que se encuentra en la zona. En su mayoría niñas, niños y adultos mayores. El sector industrial prácticamente al lado de la población lleva funcionando cerca de 50 años y cuenta con más de 15 industrias, documentadas como emisoras de agentes contaminantes a la población y los ecosistemas. El documental se realizó en los meses de septiembre y octubre, tiempo en que se registraron algunos de los más altos índices de intoxicación, así como de protestas por parte de la población.
La exhibición del documental estuvo organizada por la Dirección de Extensión del ICEI y el colectivo La Güiña, agrupación que nació en 2016 integrada por un grupo de estudiantes de la vecina Facultad de Ciencias de la ۶Ƶ.
Publicado el 4/06/19
Galerías relacionadas

Primer día de ¡Paren las Prensas!: Primeras jornadas periodísticas de la ۶Ƶ
Publicado el 21/11/24
El 21 y 22 de noviembre, la y su abrió sus puertas a la primera edición de ¡Paren las Prensas!, jornadas periodísticas que buscan ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre la relación intrínseca del periodismo con la fiscalización al poder y la exploración de nuevas narrativas. Durante esos días, reconocidos periodistas nacionales e internacionales se reunieron para compartir sus experiencias y discutir temas cruciales para el ejercicio periodístico en la Facultad de Comunicación e Imagen de la ۶Ƶ.
Últimas fotos
-
FCEI U. Chile , Facultad de Comunicación de la Universidad Católica y Unesco organizan conferencia académica por la Libertad de Prensa
-
“Palimpsesto”: FCEI lanza primer libro de una colección abierta a la escritura de estudiantes
-
Estudiantes de primer año de periodismo y de cine y TV visitan Villa Grimaldi
Facultad de Ciencias Agronómicas da la bienvenida a 244 nuevos estudiantes
Publicado el 5/03/25
En una jornada colmada de entusiasmo y compromiso, la Facultad de Ciencias Agronómicas inició el año académico 2025 con un programa de bienvenida que incluyó presentaciones, talleres y recorridos por el campus Antumapu.