Buscador de Galerías
Jornada "Chile Parapanamericano: Camino a Lima 2019"
Representantes de las selecciones basquetbol en silla de ruedas y quad rugby expusieron sobre su preparación y expectativas para los Juegos Parapanamericanos que se desarrollará en agosto de este año en Lima.
- Zoom
- Esta jornada se realizó en el marco del curso "Estrategias deportivas recreativas" del cuarto año de la carrera de kinesiología.
- Zoom
- Luz María Carrasco, seleccionada nacional de basquetbol en silla de ruedas
- Zoom
- Luz María Carrasco, seleccionada nacional de basquetbol en silla de ruedas
- Zoom
- Luz María Carrasco, seleccionada nacional de basquetbol en silla de ruedas
- Zoom
- Luz María Carrasco, seleccionada nacional de basquetbol en silla de ruedas
- Zoom
- La psicóloga del Comité Paralímpico Alicia Cano
- Zoom
- La psicóloga del Comité Paralímpico Alicia Cano
dzٴDzí: David Garrido
Publicado el 9/07/19
Galerías relacionadas
Facultad de Medicina lanza guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista
Publicado el 16/05/24
El pasado jueves 16 de mayo en el Hall de la Biblioteca del Campus Norte, La Mesa de Educación no Sexista junto a la Dirección de Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, realizaron el lanzamiento de la “Guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista en la formación de profesionales de la salud”, insumo relevante para avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje universitario libre de sesgos de género y estereotipos asociados a los roles en función del sexo. Esta guía apunta a fortalecer el rol docente en la formación de profesionales integrales, que permita asegurar un proceso educativo igualitario y libre de discriminación.
Esta guía tiene como objetivo fomentar y facilitar la preparación del material docente, informes y artículos de difusión de investigaciones, así como el intercambio día a día con el estudiantado, basándose en valores como la inclusión y la igualdad de género, incluyendo a su vez las orientaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al respecto.
La directora de Igualdad de Género, profesora Denisse Quijada, mencionó que la guía "es el fruto del trabajo mancomunado de profesionales que buscan que nuestra facultad se alinee al contexto actual, igualando la cancha entre género y diversidades, en concordancia con la Política de Igualdad de Género implementada por la ۶Ƶ". Por su parte, la directora de pregrado de nuestro plantel, profesora Marcela Díaz, comentó que espera "que esta guía pueda servir para que la docencia sea más inclusiva, con todos los factores que ello conlleva".

Red del Ecosistema del Libro de Chile, participación Observatorio del libro
Publicado el 10/04/25
En el marco del mes del libro y la lectura, la ۶Ƶ fue sede de una charla magistral del consultor internacional Daniel Benchimol sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en la industria editorial. La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom) junto al Ministerio de las Culturas, abordó los desafíos que esta tecnología plantea en torno a los derechos de autor, la creación y el futuro del trabajo en el sector.