Buscador de Galer铆as
Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
Con los diez módulos y cuarenta y cinco poemas que componen “Este mar que es tan grande” (2019), se da a conocer el fruto de una ambiciosa reflexión en torno a la mayor de las obsesiones de su trayectoria artística: el agua.
El título de la muestra adelanta la dificultad implicada en el abordaje de un concepto profundamente imbricado en la esencia de lo humano: el mar, esa abismante masa acuosa, se presenta como epítome de la expresión de la relación entre cultura y naturaleza, experiencia y territorio. De esta manera, la poética de la grabadora reclama el paisaje marino y fluvial como patrimonio; el agua, en tanto materia y concepto, es valorizada como elemento constitutivo de la identidad.
La reflexión conceptual corre en paralelo con una exploración técnica acorde. Mediante la yuxtaposición de tres métodos periféricos al grabado académico -mecanografía, traspaso y monocopia-, la dimensión plástica de la propuesta hace frente a la tradicional serialidad esperable en la disciplina; la copia prolija de la incisión en una matriz es reemplazada aquí por un relativo control compositivo que incorpora, deliberadamente, el comportamiento azaroso y espontáneo de la tinta líquida.
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
- Zoom
- Exposici贸n "Este mar que es tan grande" de Catalina Duhalde
贵辞迟辞驳谤补蹿铆补: y Texto: Cortes铆a de la artista
Publicado por: Igora Mart铆nez, periodista DAV.
Publicado el 22/01/21
Galer铆as relacionadas

Exposici贸n "Espectros sociales: 脡tica-po茅tica-est茅tica" de Tanya Maluenda
Publicado el 17/12/21
Instalación interactiva donde el desplazamiento de disciplinas artísticas, sus fronteras y amalgamientos, proponen diálogos ético-poético-estéticos. Lo cotidiano y lo sublime como experiencia estética del Dominus Domestic.
El proyecto consiste en la apropiación de artefactos del cotidiano doméstico como formación de cultura desde el agenciamiento mujer-máquina-hogar. Por medio de lo utilitario – estético, se espera la reflexión acerca de realidades de sometimiento que aún están bajo la sombra como “espectros” (Del lat. spectrum, simulacro.).
La instalación consiste en un montaje compuesto por una serie de cuatro objeto- esculturas, realizados con artefactos vinculados especialmente a las labores domésticas de la mujer.
Estructuras realizadas por medio de técnicas como el ensamblaje e intervenciones que incluyen orfebrería, escultura y pintura, dispuestas sobre bases-plintos tubulares en distintas posiciones respecto a la fuente de luz que se proyectan sobre el muro oriente. Sus formas y figuraciones se funden entre ellas y con el espectador generando una atmosfera inestable, donde el trípode de con su respectivo foco puede ser manipulado por los asistentes que pasan a formar parte de la muestra.

A 136 a帽os del natalicio: La Ruta de Gabriela
Publicado el 12/04/25
Este sábado 12 de abril, la 蜜豆视频, a través de su Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, en colaboración con el Museo San Francisco y el Teatro Municipal de Santiago, realizaron una nueva versión de este ya clásico panorama sabatino