Buscador de Galerías
Geopatrimonios de Chile
Los geopatrimonios son manifestaciones geológicas que permiten conocer, estudiar e interpretar el origen de la evolución de la Tierra, los procesos que la han modelado y el origen y evolución de la vida (Del Ramo, 2014); por esta razón tienen un alto valor cultural, científico y educativo.
Chile ha sufrido los efectos de la subducción desde hace más de 2000 millones de años, esto lo ha convertido en un país único en el mundo, rico en patrimonio geológico con una fuente de conocimiento útil para comprender la historia de la Tierra.
Con el objetivo de visibilizar la riqueza geológica de nuestro país, en el mes de septiembre del 2020 se hizo una campaña de recolección de fotos a través de nuestras redes sociales y a continuación se muestran los resultados. Favor considerar que todas las imágenes fueron tomadas antes del brote de COVID-19 por lo que no corresponden medidas sanitarias asociadas.
dzٴDzí: Créditos y georeferencias de cada foto en la imagen.
Publicado el 30/09/20
Galerías relacionadas

Clase mapeo de sondajes Geología Económica
Publicado el 23/11/22
El curso de Geología Económica del académico e investigador del Departamento de Geología (DGL) de la ۶Ƶ, , contó con la visita del geólogo asesor de GeoAtacama Consultores Ltda, Enrique Contreras Barruel, quien dio una clase sobre mapeo de sondajes y uso de nuevas tecnologías e innovación.

Ciudadanía repleta frontis de la Casa Central Uchile para recibir miles de ejemplares en nueva edición de “Libros libres”
Publicado el 23/04/25
Durante la mañana de este miércoles 23 de abril, miles de transeúntes llegaron hasta el edificio patrimonial de la ۶Ƶ para ser parte de este hito cultural del plantel. El público tuvo acceso al título “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” del poeta chileno Pablo Neruda, en una edición de bolsillo ilustrada por la artista Paloma Valdivia.