Buscador de Galerías
Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
El Memorial textil "Para remendar el dolor" es un llamado abierto de carácter reflexivo y reparador en torno a la muerte en el contexto de pandemia, así como una crítica social al manejo de esta crisis socio sanitaria. Surge tras el fallecimiento de mi padre por Covid 19. Iniciado en julio 2020, por medios virtuales y prensa, difundimos la convocatoria nacional y creamos una base de datos popular, que distribuimos entre los familiares y bordadoras(es). Bordamos nombres, fecha y localidad de las víctimas.
La creación y experiencia colectiva del memorial vuelve a ritualizar y ceremoniar a los fallecidos. Simbólicamente, se remenda el ritual extraviado, se remenda la memoria herida y se sana por el amor a través de las manos. La creación individual que se une con otras individualidades, conecta y refleja simbolismos sensibles, políticos, artísticos y manuales. Textos, texturas y colores, atraen y visualizan estas denuncias y memorias.
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
- Zoom
- Exposición Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch
dzٴDzí: y Texto: Cortesía de la artista
Publicado por: Igora Martínez, periodista DAV.
Publicado el 7/05/21
Galerías relacionadas

Exposición "Espectros sociales: Ética-poética-estética" de Tanya Maluenda
Publicado el 17/12/21
Instalación interactiva donde el desplazamiento de disciplinas artísticas, sus fronteras y amalgamientos, proponen diálogos ético-poético-estéticos. Lo cotidiano y lo sublime como experiencia estética del Dominus Domestic.
El proyecto consiste en la apropiación de artefactos del cotidiano doméstico como formación de cultura desde el agenciamiento mujer-máquina-hogar. Por medio de lo utilitario – estético, se espera la reflexión acerca de realidades de sometimiento que aún están bajo la sombra como “espectros” (Del lat. spectrum, simulacro.).
La instalación consiste en un montaje compuesto por una serie de cuatro objeto- esculturas, realizados con artefactos vinculados especialmente a las labores domésticas de la mujer.
Estructuras realizadas por medio de técnicas como el ensamblaje e intervenciones que incluyen orfebrería, escultura y pintura, dispuestas sobre bases-plintos tubulares en distintas posiciones respecto a la fuente de luz que se proyectan sobre el muro oriente. Sus formas y figuraciones se funden entre ellas y con el espectador generando una atmosfera inestable, donde el trípode de con su respectivo foco puede ser manipulado por los asistentes que pasan a formar parte de la muestra.

A 136 años del natalicio: La Ruta de Gabriela
Publicado el 12/04/25
Este sábado 12 de abril, la ۶Ƶ, a través de su Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, en colaboración con el Museo San Francisco y el Teatro Municipal de Santiago, realizaron una nueva versión de este ya clásico panorama sabatino