La Facultad de Derecho de la ۶Ƶ, con la colaboración de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, convoca a concurso público de antecedentes y oposición para la contratación, en la carrera académica ordinaria, de doce (12) académicos, jornada completa (equivalente a cuarenta y cuatro [44] horas semanales), que posean una clara orientación a investigación científica y docencia de excelencia en las siguientes áreas prioritarias:
• Medio Ambiente (Código Der-UCH-01)
• Derecho Internacional y Comparado (Código Der-UCH-02)
• Propiedad Intelectual e Industrial y Derecho de las Tecnologías (Código Der-UCH-03)
• Género (Código Der-UCH-04)
• Regulación, Derecho y Economía (Código Der-UCH-05)
• Teoría de la Argumentación (Código Der-UCH-06)
Los concursantes deben poseer comprobada trayectoria y alta productividad académica expresada en publicaciones y proyectos de investigación obtenidos en fuentes de financiamiento competitivas. La jerarquía académica y renta se fijarán de acuerdo a la evaluación académica de los antecedentes del candidato. El concurso contempla la contratación de académicos, tanto consolidados como en fase iniciación, con los siguientes requisitos:
Requisitos Generales:
• Título profesional de abogado o grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales o en Derecho obtenido en una universidad acreditada nacional o internacional de reconocido prestigio.
• Grado académico de Doctor, coherente con el área requerida, obtenido en programas acreditados de universidades nacionales o extranjeras de reconocido prestigio.
• Experiencia mínima de 5 ó 2 años después de la obtención del grado de doctor para postulantes consolidados o en fase de iniciación, respectivamente. Se considerará favorablemente la realización previa de un postdoctorado.
• Dominio del idioma inglés.
A) Modalidad académico consolidado
En investigación:
• Mínimo 7 años de experiencia en investigación.
• Actividades de colaboración científica con instituciones extranjeras.
• Haber publicado, al menos un artículo al año en revistas indexadas ISI, Scopus, Scielo, Latindex o Dialnet (o al menos 5 publicaciones en los últimos 5 años).
• Haber publicado un libro o dos capítulos de libro con referato externo en su trayectoria académica.
• Haber sido investigador responsable de dos proyectos de investigación en el área en los últimos ocho años, financiados por instancias relevantes en el ámbito nacional y/o internacional. Se valorará altamente la adjudicación de proyectos FONDECYT Regular o similar (en el caso de extranjeros, proyectos de investigación concursables evaluados por pares).
• Ser investigador responsable de un proyecto vigente.
• Presentaciones a congresos y/o seminarios en el área.
En docencia:
• Experiencia docente de pre y postgrado
• Dirección de cursos especializados relacionados con temática de investigación.
• Dirección de memorias de pregrado y tesis de postgrado relacionadas con temática de investigación
B) Modalidad académico en fase de iniciación
En investigación:
• Mínimo 5 años de experiencia en investigación.
• Deseable experiencia en actividades de colaboración científica con instituciones extranjeras.
• Haber publicado al menos, tres artículos en revistas indexadas ISI, Scopus, Scielo, Latindex o Dialnet en los últimos cinco años.
• Haber publicado un capítulo de libro con referato externo en su trayectoria académica.
• Haber participado como investigador en, al menos, dos proyectos de investigación en el área, financiados por instancias relevantes en el ámbito nacional (tales como FONDECYT) y/o internacional.
• Presentaciones a congresos o seminarios en el área.
En docencia:
• Experiencia docente de pregrado
• Dirección de cursos especializados relacionados con temática de investigación.
• Deseable experiencia en dirección de memorias.
Postulaciones
Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través del siguiente sitio web: desde el 1° de abril hasta el 5 de mayo a las 17:00 hrs.
Las consultas sobre el proceso y el envío de las cartas de recomendación, deberán ser dirigidas al Vicedecanato de la Facultad de Derecho a la siguiente dirección electrónica: vicedeca@derecho.uchile.cl hasta el cierre del concurso.
Los resultados se comunicarán mediante carta certificada o correo electrónico, debiendo los ganadores manifestar su aceptación dentro del tercer día e iniciar el procedimiento de evaluación académica dentro de los treinta días siguientes a la aceptación.
De no cumplirse por cada uno de los ganadores con estos dos últimos requisitos copulativos, caducará de pleno derecho la postulación particular respectiva, entendiéndose desierto el llamado a concurso en su caso.
La Comisión de Concursos podrá declarar desierto cualquiera de los concursos llamados precedentemente, sin mención de causa.
Todos los antecedentes recibidos serán manejados con estricta confidencialidad.