۶Ƶ

Con gran sintonía se desarrolló Foro-Debate de candidatos a 𳦳ٴǰí 2014-2018

Con gran sintonía se desarrolló Foro-Debate de candidatos a Rector(a)
Prof. Francisco Brieva, académico de la Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas.
Prof. Ennio Vivaldi, académico de la Facultad de Medicina.
Prof. Cecilia Sepúlveda, académica de la Facultad de Medicina.
Prof. Raúl Morales, académico de la Facultad de Ciencias.
Prof. Patricio González, académico de la Facultad de Medicina.
Prof. Fernando Lolas, académico de la Facultad de Medicina.
Prof. Pablo Oyarzún, representante del Prof. Gonzalo Díaz, académico de la Facultad de Artes.
El panel de preguntas estuvo compuesto por Senadores Universitarios.
A Radio ۶Ƶ asistieron numerosas autoridades universitarias, representantes gremiales, comunicadores y adherentes de las candidaturas.
Los candidatos se reencontrarán para un segundo debate del Senado, el jueves 24 de abril a las 11 hrs. en la Fac. de Economía y Negocios.

150 personas acudieron a Sala Master de Radio ۶Ƶ el pasado 3 de abril, para presenciar el Foro Debate organizado por el Senado Universitario donde se enfrentaron las 7 precandidaturas a Rector (a) de la ۶Ƶ 2014-2018. Cargo de suyo relevante, al coincidir con el desarrollo de un nuevo gobierno que ha prometido importantes reformas educativas, la figura de Rector (a) adquiere una especial connotación pública, y así lo manifiesta el gran interés mediático que despertó este pirmer encuentro.

Participaron en la actividad los académicos Francisco Brieva, Patricio González, Fernando Lolas, Raúl Morales, Cecilia Sepúlveda, Ennio Vivaldi y Pablo Oyarzún, este último representando a Gonzalo Díaz, quien se ausentó debido a un viaje académico. En los distintos segmentos que contempló el formato, los candidatos debieron exponer sus visiones en torno a tres temas específicos: Lo estatal y lo público en materia educativa, Democracia y participación Universitaria y Formación de profesores en la ۶Ƶ. Posteriormente, contestaron preguntas del panel constituido por los Senadores Pedro Cattan, vicepresidente del Senado, Juan Pablo Cárdenas, Yerko Montenegro y Sandra Jiménez. Las primeras tuvieron relación con los temas que usualmente trata el órgano normativo, mientras que en una ronda posterior se refirieron a preguntas provenientes de las redes sociales. Asimismo, los mismos candidatos realizaron preguntas a otro contendor según sorteo previo y tuvieron ocasión de realizar una intervecnión final.

La actividad fue transmitida en vivo y en directo por Radio ۶Ƶ para toda la Región Metropolitana y, al resto del país, por medio de la red de radios asociadas. En tanto, fue televisado y difundido a través de en un esfuerzo coordinado del Senado Universitario, el Instituto de la Comunicación e Imagen y los Servicios Tecnología de la Información de la U. de Chile, alcanzándose un peak de 430 usuarios conectados, cifra aún mayor al considerar que se dispusieron 9 salas de transmisión en Hospital Clínico, Facultad de Artes, Facultad de Ciencias Agronómicas, Facultad de Cs. Veterinarias, Facultad de Medicina, Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas y Facultad de Ciencias.

Un segundo debate será realizado el día 24 de Abril, a las 11 am., en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, donde se espera numerosa presencia de público, ya que se tratará de una actividad abierta. Igualmente será transmitido por y las unidades podrán coordinarse para retransmitirlo a sus público locales.

Coordinación a través de senadouniversitario@u.uchile.cl, 02 9781098.

Compartir:
/u100407
Copiar