Profesionales de la ۶Ƶ bibliotecaria de Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Perú y Uruguay se darán cita en Santiago el 27 y 28 de mayo para participar del Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas organizado por el de la ۶Ƶ con motivo de su 20° aniversario.
La instancia permitirá presentar y valorar el estado del arte de las bibliotecas, el impacto de su dimensión digital y delinear su proyección hacia el futuro. Los más de 300 asistentes confirmados podrán profundizar sus conocimientos en temas clave de esta actividad como tecnologías de gestión, evaluación de la calidad de servicio, manejo de recursos electrónicos, apoyo a la investigación y publicación científica en internet, derechos de autor y propiedad intelectual, entre otros.
Los participantes también tendrán la oportunidad de conocer nuevas tendencias de gestión de información, iniciativas de acceso abierto, uso de e-books y almacenamiento en la nube; además de aprender de las experiencias y reflexiones de profesionales que trabajan con portales web de publicaciones. También podrán visitar la sala de exhibiciones donde se presentarán más de veinte destacados proveedores de software, bases de datos, tecnologías de digitalización y editoriales.
Conferencias
Las conferencias magistrales estarán a cargo de los especialistas extranjeros Isidro Aguillo (España), director del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y editor del Ranking Web de Universidades; Martha Kyrillidou (Estados Unidos), directora senior del Programa de Estadística y Calidad de Servicio de la Association of Research Libraries (ARL); y Agnès Simon (Francia), bibliotecaria experta en web semántica y jefa de proyecto Open Data de la Biblioteca Nacional de Francia.
Entre los conferencistas nacionales se encuentran Daniel Álvarez, profesor de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, especialista en derecho de autor, tecnología y cultura; Soledad Ferreiro, consultora en proyectos de innovación, información y gestión del conocimiento, y exdirectora de la Biblioteca del Congreso Nacional; Atilio Bustos, director de Bibliotecas de la U. Adolfo Ibáñez e investigador asociado de SCImago Research Group; e Isabel Maturana, jefa de la Unidad de Gestión de Bibliotecas del SISIB de la U. de Chile.
El congreso se realizará en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la ۶Ƶ. Quienes deseen más información pueden visitar el sitio oficial .