Aunque previamente habían asistido a una plenaria del anterior ciclo senatorial y a una jornada de inducción sobre aspectos operativos del órgano normativo, los nuevos integrantes del Senado Universitario sesionaron oficialmente por primera vez el 14 de agosto, tras asistir a la Ceremonia de VIII Cuenta Anual y recibir la Medalla Andrés Bello, en calidad de miembros de un órgano superior de la ۶Ƶ.
Con gran sentido de la participación, los entusiastas Senadores y Senadoras acudieron a la primera plenaria realizada en el Salón Domeyko de la Casa Central, donde fueron recibidos con palabras de bienvenida del Rector Ennio Vivaldi, Presidente del Senado.
Luego de ello, se abocaron a elegir a su mesa directiva, la que quedó compuesta por Juan Carlos Letelier como Vicepresidente (académico de la Facultad de Ciencias), Guillermo Soto como Senador Secretario (académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades), e Inés Pepper (académica de la Facultad de Medicina), Abraham Pizarro (funcionario de la Facultad de Economía y Negocios) y Ariel Grez (estudiante de la Facultad de Artes) como senadores colaboradores. La nueva directiva acordó reunirse cada lunes a las 9 am., para fijar la tabla de cada plenaria y organizar el trabajo de este órgano universitario.
Durante la primera asamblea, el Senado acordó constituir las comisiones permanentes de trabajo el jueves 21 de agosto, y en el punto de “Otros Asuntos” propusieron la discusión futura de la reforma educacional y la publicación de una declaración pública relativa a la movilización convocada por la Mesa Social por la Educación y a la derogación de los artículos “antiparticipación” del DFL2, que afecta a las instituciones privadas de educación superior.
El Senado organizará su trabajo en las siguientes comisiones: Docencia, Presupuesto y Gestión, Desarrollo Institucional, Estamentos y Participación, Estructuras y Unidades Académicas y Ad-Hoc Hospital Clínico.