۶Ƶ

Deben ser canalizadas a través de los Senadores Universitarios:

Hasta el 8 de octubre ۶Ƶ de la U. de Chile podrá enviar indicaciones a Reglamento de Remuneraciones en discusión

Hasta 8 de octubre se reciben indicaciones a Regl. de Remuneraciones
Se encuentra en discusión el "Proyecto de Reglamento de Remuneraciones del Personal de la Universidad".
La ۶Ƶ universitaria tendrá plazo hasta las 18 hrs. del miércoles 8 de octubre para hacer llegar sus comentarios a través de sus respectivos Senadores Universitarios.

Como en toda discusión de reglamentos, los miembros de la ۶Ƶ universitaria podrán hacer llegar sus observaciones, comentarios y consultas a través de sus representantes.

Este Reglamento de Remuneraciones del Personal de la ۶Ƶ busca fijar los criterios de asignación de las remuneraciones al interior de la institución, no existiendo a la fecha un solo reglamento sobre la materia, siendo un tema altamente debatido por distintas instancias del gobierno universitario, que tuvo como punto de partida las inequidades que evidenció la publicación de las remuneraciones por la aplicación de la Ley de Transparencia el año 2012.

La idea de legislar al respecto fue aprobada por unanimidad en la  Luego, el Senado acordó  o de "vía rápida" como lo establece el artículo 31 del Reglamento Interno del Senado, y se recibieron indicaciones de la ۶Ƶ hasta el 10 de julio, las que fueron incluidas por el antiguo Senado. Sobre este documento el Senado actual reabre el plazo para que la ۶Ƶ aporte nuevas indicaciones hasta el 8 de octubre.  

La nueva normativa reconoce los elementos básicos de las remuneraciones y considera una escala base de sueldos comun a todo el personal. Establece además asignaciones de tres tipos: 1) Asignaciones comunes para personal de colaboración y académico, que pueden ser de un valor fijo o tener alguna relación con una escala de sueldos. 2) Asignaciones propias del personal académico que reconozcan mérito, es decir, jerarquía, y que reconozcan exclusividad, para potenciar cargos de 44 hrs. y fomente la inserción a la academia. Y 3) Las asignaciones del personal de colaboración, que reconocerán la pertenencia a un tipo de planta (directiva, profesional, técnica, administrativa o auxiliar), el carácter profesional (antigua asignación profesional) y la trayectoria institucional.

Se adjunta documento  donde se pueden hacer directamente los comentarios.

Compartir:
/u105048
Copiar