La situación de los estudiantes de la de Artes . Por primera vez era acogida la demanda histórica de los estudiantes de la Facultad de Artes con respecto a reconocerles a quienes cursaran la Etapa Básica y que contaran con Licencia de Enseñanza Media su estatus de estudiantes regulares del plantel y de este modo permitirles postular a algunos derechos considerados básicos, como el pase escolar o la atención de salud. La medida representaba un favorable cambio en las condiciones de estudio de quienes, habiendo terminado la educación media, no se encontraban formalmente acogidos por esta institución de educación superior, sobrellevando las consecuencias de esta desprotección. Sin embargo, la normativa no alcanzó a entrar en operación, a la espera de la elaboración por parte de la Facultad de un reglamento particular que normara la Etapa Básica en sus detalles.
En el mes de octubre de 2014, habiéndose concluido la elaboración del Reglamento particular de la Etapa Básica que especifica aspectos tan relevantes como su estructura, procesos de postulación, selección e ingreso, evaluación, promoción y los derechos y deberes de los estudiantes, la Rectoría, a solicitud de la Facultad de Artes, presentó una nueva propuesta para modificar el Reglamento de Estudiantes de la ۶Ƶ y el Reglamento General de Estudios de Pregrado, de modo de ampliar el registro de estudiantes de la ۶Ƶ a todos quienes cursen la Etapa Básica.
La propuesta fue aprobada el jueves 16 de octubre por la plenaria del Senado Universitario por 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención.
Un beneficio esperado por generaciones de artistas en formación
Las modificaciones reglamentarias han buscado resolver una situación largamente manifestada por los estudiantes de este ciclo formativo, quienes por décadas anhelaron un reconocimiento como "estudiantes de la ۶Ƶ", por pertenecer a una fase considerada obligatoria para la obtención de la licenciatura de ciertas ramas artísticas, como es el caso de interpretación musical, composición o danza. El perfil de la mayoría de estos estudiantes es de artistas en formación desde temprana edad, que se han vinculado con la ۶Ƶ por varios años y que presumiblemente continuarán en el plantel hasta al menos obtener la licenciatura.
Esta reforma les permitirá acceder a una serie de beneficios internos, por integrar la ۶Ƶ universitaria en plenitud, como son el acceso a la Tarjeta de la ۶Ƶ para el uso de bibliotecas, atención de salud, becas internas, entre otros. En cuando a beneficios externos, que dependen de normativas de los Ministerios de Educación o de Transporte, los reconocidos estudiantes podrán obtener aquellos para los cuales cumplan con los requisitos establecidos, que en muchos casos exigen, además de la calidad de estudiante universitario, haber rendido la PSU, obtener determinados puntajes y/o notas de enseñanza media o nivel socioeconómico meritorio. Dependerá de estas normativas externas el acceso a la totalidad de las ayudas estudiantiles.