En la plenaria efectuada el 23 de octubre de 2014, y en virtud de lo establecido en el Estatuto de la ۶Ƶ, que entrega a este órgano colegiado la atribución de aprobar las propuestas de creación, modificación o supresión de títulos profesionales o grados académicos que proponga el Rector, el Senado Universitario aprobó la modificación del Magíster de Cs. Agropecuarias, en el sentido de suprimir sus actuales menciones, conforme a los antecedentes presentados por el Rector, a solicitud de la Facultad de Cs. Agronomicas.
La medida permitirá reemplazar las cinco menciones existentes en el Magíster en Ciencias Agropecuarias, por áreas de especialización de igual denominación, además de crearse tres nuevas áreas de especialización, denominadas Enología y Vitivinicultura, Mejoramiento Genético y Postcosecha de Productos Hortofrutícolas.
La Senadora Zulema de Barbieri, presidenta de la Comisión de Docencia del Senado Universitario explicó que la modificación fue acogida por unanimidad por la Comisión por la validez de los argumentos presentados por las autoridades del Magíster, quienes presentaron los antecedentes al interior de este grupo de trabajo en una primera instancia. Ellos plantearon que la existencia de menciones generaban "una estructura más rígida en relación al programa, lo que hacía que quienes ingresaban tuvieran una visión menos sistémica del programa", dijo. Por otra parte, explicó, "la estructura de menciones les dificultaba cualquier cambio interno y desde el punto de vista administrativo era complicado, en el sentido de que no tenían procesos estandarizados entre las distintas menciones". Asimismo, se destacó que se está dando solución a aspectos que eran vistos como debilidades en el proceso de acreditación institucional.
En la discusión el Senador Claudio Olea, académico de la Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, valoró la seriedad del proceso desarrollado por la Facultad de Cs. Agronómicas. En tanto, la Senadora Raquel Burrows, académica del INTA, planteó que los procesos de acreditación "ven con buenos ojos" que un programa ofrezca varias menciones y advirtió que en este caso, al suprimirse menciones, no se vulnere la calidad.
La medida fue sancionada por 23 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.