El Archivo Central Andrés Bello, creado por Decreto universitario el 10 de Agosto de 1994, tiene sus orígenes en el Gabinete de Lectura creado por Ignacio Domeyko en el año 1852, el cual funcionaba de manera conjunta entre el Instituto Nacional y la ۶Ƶ. Constituido como Núcleo Patrimonial de la ۶Ƶ, desde 2010, abre sus puertas para la realización de prácticas y pasantías en sus colecciones, de gran valor patrimonial, orientando sus actividades a la conservación, puesta en valor, restauración e investigación. Incorporándose a una de sus tres áreas (Conservación y Patrimonio, Información Bibliográfica y Archivística, Gestión y Proyectos) y con el acompañamiento de profesionales en archivística, conservación, patrimonio, bibliotecología e historia, el pasante adquirirá una experiencia directa de trabajo patrimonial que involucra inventarios, conservación preventiva, restauración, investigación y descripción de las Colecciones pertenecientes a AB. Asimismo, los pasantes tendrán la oportunidad de integrarse a las reuniones y capacitaciones del personal estable, aprendiendo de los criterios actuales que rigen a los archivos y bibliotecas patrimoniales, así como de las propuestas innovadoras y creativas que el Archivo potencia como parte de su identidad.
Conoce más del Archivo Central Andrés Bello en su sitio web