En la oportunidad se informó sobre la primera etapa de postulaciones para ingresar por esta vía nuestra Universidad, proceso que comenzó vía online este lunes 3 de agosto y cuyo plazo se extenderá hasta el próximo 21 de septiembre. (Para postular pinchar ).
El SIPEE, implementado en 2012, está dirigido a jóvenes egresados de liceos municipales de mayor vulnerabilidad escolar, con destacado rendimiento académico, provenientes de los primeros quintiles y con puntaje PSU superior a 600 ó 650 puntos, dependiendo de la exigencia de la carrera.
“Elegimos este establecimiento para realizar esta actividad, porque muchos de sus estudiantes han ingresado a nuestra Universidad, a través de SIPEE. Lo otro relevante es que este es un liceo técnico y muchas veces por tener una formación distinta, sus estudiantes tienen más dificultades para ingresar a la universidad”, afirmó Juan Manuel Solís, Jefe de la Unidad de Difusión para la Admisión de Pregrado.
Por su parte, Clara Gómez, orientadora de los cuartos medos del INSUCO, señaló que esta actividad es de gran utilidad para sus estudiantes “porque aquí más de un 60 por ciento viven condiciones de vulnerabilidad y muchos de ellos no saben que existe este sistema de equidad. Al darles esta charla uno les da luces para ingresar por una vía alternativa a la ۶Ƶ”.
En esta ocasión los estudiantes secundarios, conversaron con estudiantes de diversas áreas de nuestra Institución, quienes les entregaron información sobre sus carreras y relataron en primera persona su experiencia en la Casa de Bello.
Este 2015 fueron 301 jóvenes los que ingresaron a nuestra Casa de Estudios a través de esta vía de ingreso, iniciativa que ha visto crecer exponencialmente sus postulaciones en estos cuatro años de existencia. Respecto al espacio que este sistema ha ido ganando, Maribel Mora Curriao, Directora de Equidad e Inclusión de nuestra Universidad señaló: “Si bien, la posibilidad de acceder a la ۶Ƶ es un sueño de muchos estudiantes que creen en el compromiso social de esta institución con el país y en la calidad de su formación, el SIPEE viene a acercar las posibilidades de acceso a establecimientos educacionales que antes no tenían esta expectativa y que ahora ven en esta alternativa, una posibilidad real”.
Consultada la Vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés, sobre el aporte de SIPEE a la Universidad estimó que éste “además de contribuir a la equidad en educación, está realizando un importante aporte a la calidad de la ۶Ƶ. Esto por distintas razones, entre éstas, porque contribuye a la diversidad de la Universidad, un requisito esencial para una universidad compleja, y también porque ha impulsado procesos de transformación interna para avanzar hacia una educación más centrada en las personas”.
Futuro Mechón
Los esfuerzos de la ۶Ƶ por dar apoyo, orientación e información a quienes se encuentran en proceso de postular a la educación superior, son diversos y se mantienen durante todo el año.
Además de ferias de postulación y charlas en colegios, la Unidad de Difusión para la Admisión de Pregrado, cuenta con la plataforma web Futuro Mechón (), en la cual se difunde material sobre las carreras, noticias y todo lo que los postulantes necesitan saber en relación al proceso.
En la misma plataforma se ofrece un servicio de monitores virtuales –compuesto por estudiantes de las diversas carreras de nuestra Universidad–, los que se conectan diariamente entre las 19:00 y las 23:00 horas para recibir consultas y dar cuenta de la experiencia que han tenido como estudiantes de la U. de Chile.