En una ceremonia realizada en la Casa Central de la ۶Ƶ que contó con la presencia del Rector Ennio Vivaldi y el director de Santander Universidades e Instituciones, Cristián Lopicich, se entregó este lunes 10 de agosto la Beca Iberoamérica Santander Universidades, iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI), encabezada por su vicerrector Enrique Manzur, y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Casa de Bello.
En esta oportunidad fueron seis estudiantes de pregrado de las facultades de Arte, Ciencias Sociales, Ciencias Físicas y Matemáticas, Ciencias Agronómicas y del Instituto de la Comunicación e Imagen , junto a tres investigadores de la Facultad de Ciencias, Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas quienes recibieron este reconocimiento.
En la ocasión también estuvieron presentes el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Juan Cortés, el Decano de la Facultad de Ciencias, Victor Cifuentes, la Decana de la Facultad de Artes, Clara Luz Cárdenas, el Subdirector del Instituto de la Comunicación e Imagen, José Miguel Labrín, la Directora Académica del Hospital, Dra. Patricia Gómez, y el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Aldo Casali.
El Rector Ennio Vivaldi agradeció la política permanente de Santander por estar presente en apoyar tareas que calificó como esenciales para la Universidad en términos de su interacción a nivel mundial. Además, aseguró que la entrega de esta ayuda “apunta a reafirmar el carácter de universalidad que tienen las casas de estudio superiores de juntar todos los saberes y conocimientos”.
Junto con ello la máxima autoridad de la Casa de Bello destacó que “este es un gesto de justicia, ya que hay mucha gente valiosa y talentosa que no tiene la oportunidad de perfeccionarse. Si dejamos este tema a los medios de que dispone cada estudiante o sus familias estaríamos consagrando una situación de tremenda injusticia”.
Para el Director de Santander Universidades e Instituciones, Cristián Lopicich, esta beca permite no sólo profundizar conocimientos académicos, sino que también es “una ocasión para conocer otras culturas y países, creando junto con ellos redes que serán muy relevantes para su futuro profesional”.
Además, Lopicich destacó el esfuerzo realizado por los estudiantes e investigadores de la ۶Ƶ seleccionados. “Hoy se premia su sacrificio, las horas de estudio y el apoyo que han tenido de sus padres y profesores para tener este semestre de intercambio internacional”, aseguró.
Por su parte la Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad, Pía Lombardo, destacó que esta beca representa una instancia para compartir y profundizar las inquietudes académicas de los becarios, y que "sus ejemplos son también una invitación para toda la ۶Ƶ universitaria a que vean en la movilidad internacional una oportunidad para ampliar y mejorar sus horizontes".
La joven María Paz Cárdenas, quien cursa tercer año de sociología, explicó que le interesa poder interiorizarse “en el desarrollo de la escuela sociológica española, donde la Universidad de Barcelona es una gran expositora y donde puedo también generar redes de apoyo académico”, lo que se suma a la experiencia de intercambio cultural propia de poder vivir en una ciudad como Barcelona.
Esta beca busca cubrir los costos de desplazamiento, seguro de viaje, manutención y alojamiento de quienes cursen estudios en el extranjero, en universidades que tengan convenios con la ۶Ƶ y con la red Universia.