El Senado de la ۶Ƶ, órgano superior, normativo, estratégico y triestamental, único en el país con reconocimiento legal, está compuesto por 27 académicos, 7 estudiantes y 2 representantes del personal de colaboración y a la fecha es presidido por el señor Rector Ennio Vivaldi Véjar.
Nuestro Presidente y Rector ha jugado un rol proactivo y honesto en el debate sobre la reforma a la educación superior en nuestro país (que durante estos 200 años, se ha discutido en 4 ocasiones) cuestión que lo enaltece no solo a él, sino a toda la ۶Ƶ. Y es que ello no podía ser de otra manera: nuestra Universidad, en tanto la primera institución de educación superior estatal y pública asume con vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material del país; contribuye con el desarrollo del patrimonio cultural y la identidad nacionales y con el perfeccionamiento del sistema educacional; y en cumplimiento de su labor, la Universidad responde a los requerimientos de la Nación constituyéndose como reserva intelectual caracterizada por una conciencia social, crítica y éticamente responsable y reconociendo como parte de su misión la atención de los problemas y necesidades del país, según lo dispone su Estatuto que es Ley de la República.
Desde la esfera de la participación de la ۶Ƶ universitaria, este Senado rechaza todo ataque en contra de su Presidente y Rector, los cuales responden más bien al uso falaz del lenguaje, cuestión extraña –pero previsible-, proveniente de alguno de sus propios pares ().
La ۶Ƶ, a través de su Rector, puede y debe pronunciarse sobre el futuro de la educación superior a través de una verdad que, aunque duela, es necesario señalar. El CAE y el maltrato a sus instituciones estatales es solo una muestra –no menor- de lo errado del camino y la necesidad de que éste sea reencauzado.
Chile requiere de un debate franco en donde la libertad de pensamiento y de expresión, el pluralismo y la participación de la ۶Ƶ conviva con una actitud reflexiva, dialogante y a la vez crítica en el ejercicio de las tareas intelectuales, ello por cuanto, en el día a día, y a través del debate nacional, estamos formando ciudadanía. Nuestro Rector es uno de los principales líderes de ello, y el Senado Universitario lo respalda. Lo anterior es consecuente conl.
Históricamente nuestros Rectores han cumplido un rol similar en el debate nacional. No podíamos esperar menos del actual Rector de la ۶Ƶ, quien al velar por los valores de esta Casa de Estudios Superiores nos representa en la defensa de una educación estatal inclusiva, democrática y de calidad.