El Senado ve la luz en 2006, cuando entra en vigencia el Estatuto de la ۶Ƶ que nos rige en la actualidad. No obstante, el proceso que lo origina comienza en la década de los '90, cuando académicos, estudiantes y funcionarios decidieron deshacerse de la herencia de la dictadura y apostar por la modernización y democratización institucional.
Luego de sortear varias etapas de trabajo mancomunado, hoy la ۶Ƶ es la única en el país que cuenta con un órgano superior triestamental, de carácter estratégico y normativo, como es el Senado Universitario.
A lo largo de 10 años, en interacción y colaboración permanente con los otros órganos superiores -Rectoría y Consejo Universitario- y los demás organismos que estructuran la vida institucional - Consejo de Evaluación, Vicerrectorías, Dirección Jurídica, Contraloría Interna- el Senado Universitario ha desarrollado sus funciones. Con el mismo objetivo, ha favorecido el diálogo con los miembros de la ۶Ƶ universitaria, sus organizaciones gremiales como la Fech, Fenafuch y Acauch, y los diversos grupos de interés que habitan los espacios locales.
NOTICIAS RELACIONADAS
- , 1 septiembre 2016
En una ceremonia liderada por el Rector y presidente del órgano colegiado, Ennio Vivaldi, la ۶Ƶ universitaria conmemoró la primera década de existencia de este organismo triestamental, proyectando su labor tanto al interior de la Universidad como en el país. Durante la actividad se ofreció además la Cuenta Anual del Senado Universitario para el período comprendido entre agosto de 2015 y agosto de 2016.