La Comisión Docencia e Investigación del Senado Universitario, encabezada durante el 2016 por el Senador Claudio Olea y luego por la Senadora Zulema de Barbieri, es la encargada de revisar los programas académicos que desean crearse o modificarse por parte de las unidades, para luego emitir un informe que permita el pronunciamiento del conjunto del Senado.
Así es como durante 2016, fue aprobada la creación del Programa de Título de Especialista en Reumatología Pediátrica de la Facultad de Medicina; del Magíster en Contabilidad de la Facultad de Economía y Negocios; del Magíster de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; del Título Profesional de Internacionalista del Instituto de Estudios Internacionales y del Magíster en Ocupación y Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina. De esta misma unidad fue aprobado el Programa de Título de Especialista en Reumatología Pediátrica.
Asimismo, se aprobó el cambio de nombres en programas de Licenciaturas en Lingüística y Literatura de la Facultad de Filosofía.
NOTICIAS RELACIONADAS
- , 15 diciembre 2016
La nueva licenciatura que impartirán conjuntamente la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Instituto de Estudios Internacionales formará profesionales expertos en estudios internacionales vinculados al sector público y privado, con una mirada interdisciplinaria, crítica e investigativa y con un énfasis en el manejo de idiomas extranjeros. - , 30 septiembre 2016
El Programa tendrá una duración de dos años, con una jornada de dedicación de 33 horas semanales. Tendrá dos cupos anuales, cifra que podrá ampliarse hasta cuatro, según disponibilidad de financiamiento por parte del Ministerio de Salud como especialidad en falencia. - , 23 septiembre 2016
El nuevo programa tendrá una duración de cuatro semestres y dentro de sus objetivos está el de "preparar estudiantes que enfrenten de manera exitosa los nuevos desafíos contables a nivel global de una manera integradora". - , 22 julio 2016
El programa de Licenciatura de Lengua y Literatura Inglesa pasará a llamarse "en Lingüística y Literatura Inglesa". En tanto, Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica quedó como "en Lingüística y Literatura". - , 20 enero 2016
El programa pretende ayudar a formar una masa crítica de estudiantes que, en conjunto con el cuerpo académico, puedan permear las actividades desarrolladas por la FAU, estableciendo sinergias que contribuyan a profundizar la práctica arquitectónica, la reflexión teórica y la innovación tecnológica en la disciplina. - , 15 enero 2016
El programa tendrá una duración de 4 meses y se centrará en las ocupaciones cotidianas de las personas y su bienestar. Aportará conocimientos relativos a inclusión social de personas con disfunciones físicas, psíquicas y sociales.