۶Ƶ

Congreso de la U. de Chile analizará el rol de las bibliotecas en la gestión de datos de investigación

Congreso analizará rol de las bibliotecas en gestión de datos
La conferencia inaugural del congreso estará a cargo de la directora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Carlos III de Madrid, Teresa Malo de Molina.

La ۶Ƶ volverá a ser el lugar de encuentro de bibliotecarios y profesionales de la información, en el marco de este congreso internacional organizado por la (SISIB). Durante dos jornadas y con más de 20 exposiciones, se discutirá sobre repositorios, publicación de revistas, registro inclusivo, métricas y alfabetización informacional, entre otros temas.

La gestión de fuentes y datos de investigación será uno de los temas centrales de este encuentro, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio, empezando por la conferencia inaugural a cargo de Teresa Malo de Molinadirectora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Carlos III de Madrid. En su presentación analizará los retos de la biblioteca universitaria en el área de la investigación. Su experiencia en el será el punto de partida para discutir sobre la difusión y acceso libre a las publicaciones y a los datos de investigación que las hicieron posibles.

"Las tecnologías, los nuevos requerimientos de los usuarios y las tendencias de acceso abierto han cambiado la labor de los bibliotecarios. La cuarta versión del congreso vuelve a poner el acento en la forma en que adaptamos nuestro trabajo, difundimos y le otorgamos valor al conocimiento", explicó Gabriela Ortúzar, directora de SISIB.

Software libre para publicación de revistas universitarias y el movimiento de acceso abierto

Durante la jornada del 8 de junio el Director de investigación del Public Knowledge Project (PKP) en Canadá, Juan Pablo Alperín, expondrá sobre la publicación de revistas académicas y el desarrollo de un software libre de la plataforma OJS.

El mismo día, Ivonne Lujano, Embajadora del Directory of Open Access Journals (DOAJ) para América Latina (México), se referirá a las novedades y perspectivas del acceso abierto, además de reflexionar sobre el desarrollo de este movimiento en la región.

Los asistentes podrán recorrer una feria de proveedores de tecnología y servicios durante los días del Congreso.

Experiencia nacional en minería de datos y gestión de la información

La académica del de la ۶Ƶ, Bárbara Poblete, expondrá sobre la minería de datos para la gestión de información y presentará a "Galean", el primer archivo digital de Twitter que agrupa las publicaciones de usuarios chilenos sobre eventos noticiosos. 

Por su parte Osmar Valdebenito, uno de los fundadores de , entregará claves para potenciar la participación de las bibliotecas en la enciclopedia colaborativa Wikipedia, mientras que Rafael Castillo de SISIB de la ۶Ƶ se referirá al trabajo de integración del repositorio institucional al . 

¿Cómo participar en este evento?

Las dos jornadas del Congreso se llevarán a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios (Diagonal Paraguay 205, Santiago) y junto a las presentaciones se podrá recorrer una feria con proveedores de tecnología y servicios donde se presentarán softwares de bibliotecas, bases de datos, insumos, editoriales y equipamiento.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 1 de junio.

Más información sobre expositores y horarios de las presentaciones disponibles en el .

Compartir:
/u133449
Copiar