A un costado de la Casa Central se encuentra ubicado el Archivo Central Andrés Bello, espacio que alberga importante material bibliográfico conservado desde los orígenes de la ۶Ƶ.
Dada su importancia histórica, la (SISIB) realiza un trabajo constante de digitalización de sus colecciones. A la fecha hay más de 6.000 recursos en línea y la lista sigue creciendo. Estos son algunos de los registros de acceso libre que se pueden encontrar y descargar en de nuestra Universidad:
Más de 800 pliegos de la Lira popular
El archivo albergado por la ۶Ƶ, declarado como Memoria del Mundo por la UNESCO, se encuentra completamente digitalizado. La colección corresponde a impresos entre fines del siglo XIX y los primeros años del siglo XX con composiciones en verso sobre , y , entre otras temáticas.

- Acceso a la Colección:
De puño y letra de sus autores
, y textos originales de obras publicadas son parte de esta colección. Aquí destacan el de Gabriela Mistral que incluye una nota firmada por quien donó el material, el poeta Pablo Neruda. También están disponibles las versiones preliminares para la elaboración del .

- Acceso a la Colección:
Chile desde la mirada de Alberto Quintana
El fotógrafo, que también realizó clases en esta Universidad, es el autor de más de con el registro de sus viajes por Chile. La , la o el trabajo de los habitantes de la y la , forman parte de esta colección que va desde la década de 1940 a 1960.

- Acceso a la Colección:
Zamacuecas, valses, polkas e himnos
Partituras reunidas por los bibliófilos Eugenio Pereira Salas, José Zamudio Zamora y Domingo Edwards Matte y donadas al Archivo están disponibles a texto completo en línea.
Sus temáticas y géneros son variados e incluyen un vals en homenaje al inventor , una y el compuesto por Eusebio Lillo y Ramón Carnicer.

- Acceso a la Colección:
Galerías patrimoniales en la Biblioteca DigitalAdemás del , la tiene disponible galerías de los museos de , de y , la y . |