Tras la apertura del proceso de postulación a la octava versión del el pasado 18 de julio, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones dio por finalizada la primera etapa de selección de proyectos para este fondo que busca promover el vínculo entre la ۶Ƶ y la sociedad civil a través de proyectos triestamentales y multidisciplinarios.
Éstos fueron evaluados a partir de los criterios de: "Alianzas y diversidad del equipo del proyecto", "Diagnóstico previo y vínculos con las localidades y/o ۶Ƶes", "Innovación y creatividad de las acciones a desarrollar” e "Impacto esperado en las localidades y/o ۶Ƶes".
Lista de proyectos preseleccionados
- Laboratorio Virtual MicroMundo
- Anatomía Experimental- Salvando Vidas. El juego de simulación de criaturas fantásticas
- Re-creando espacios seguros e inclusivos en la Población Santa Julia: talleres y encuentros comunitarios y artístico-culturales con las niñas, los niños y las mujeres
- VeIHazte el test
- Proyecto piloto de producción de huevos de gallina free range por jóvenes en situación de discapacidad cognitiva que asisten a talleres pre-laborales de Fundación Coanil
- Derribando Muros: Experiencias de involucramiento universitario en contextos carcelarios
- Por un planeta sostenible, por una vejez con oportunidades
- Promoción de la salud mental laboral en microemprendimientos
- Festival Latinoamericano de Cine de la ۶Ƶ
- ¡Tomando la calle!: Por el Derecho a la ciudad de mujeres y niñas con Mujeres en Red Zona Sur
- GeolLab: el entorno es nuestra sala de clases
- Ciudadanía Digital en la Educación Multicultural
- Resignificando mi historia a través del teatro
- Diálogo de saberes: Vinculación con el medio escolar Campus Juan Gómez Millas
En la fase siguiente corresponde que los responsables de los perfiles preseleccionados entreguen su proyecto definitivo, cuyo plazo de recepción es el 9 de noviembre a las 18:00 horas, en las oficinas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, ubicada en la Casa Central de la Universidad (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago). Los proyectos deben presentarse en un original y cuatro copias físicas, más una versión en digital que debe ser enviada al correo fvl@u.uchile.cl.
Los proyectos que no fueron seleccionados en esta oportunidad pueden solicitar sus informes de evaluación correspondientes al mail fvl@u.uchile.cl.
Desde su creación en 2010, el Fondo Concursable Valentín Letelier se ha consolidado como una instancia donde confluyen los conocimientos y saberes cultivados al interior de la Casa de Bello con la experiencia de las y los ciudadanos de diversas regiones del país, siendo uno de sus grandes propósitos el fortalecimiento de los vínculos con las organizaciones externas a la institución.