Tras un extenso proceso de discusión sobre el futuro de la ciencia y tecnología nacional, este lunes 17 de diciembre el Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó una ceremonia en el Patio de Los Naranjos del Palacio La Moneda para nombrar al profesor Andrés Couve como el primer Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del país.
Con 49 años, el nuevo Secretario de Estado es académico de la Facultad de Medicina de la ۶Ƶ y Director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), que impulsa investigaciones sobre la organización estructural y funcional del cerebro. Asimismo, integra los directorios del Grupo de Innovación de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Fundación Puerto de Ideas.
El Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile, Flavio Salazar, valoró el nombramiento de un ministro en esta área, ya que “es un logro por el cual muchos hemos trabajado dentro de la ۶Ƶ científica y fuera de ella. Además, me parece que es del mayor orgullo que el primer Ministro de Ciencia y Tecnología sea un profesor de la ۶Ƶ, una persona que ha estado vinculada fuertemente a estos temas durante mucho tiempo y que tiene una comprensión de la necesidad de fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación para el país”.
Entre las principales funciones que tendrá Couve, se encuentra el asesoramiento y colaboración con el Presidente en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, los planes y los programas destinados al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación que provenga de la investigación científico-tecnológica.
Al ser consultado por cuáles serán los nuevos desafíos que deberá afrontar el nuevo jefe de cartera, el Vicerrector Salazar señala que no es una tarea fácil, pero que es clave “el reposicionamiento de la ciencia y tecnología en la contingencia como un tema de interés país. Además, la reorganización de todo el sistema dentro de una estructura flexible, dinámica y promotora del quehacer tanto científico como la innovación, y que tome en cuenta los grandes desafíos globales que deben abordarse con más profundidad y desde multiples disciplinas en esta nueva etapa”, concluyó.
Couve fue presidente de la Sociedad de Biología Celular de Chile, donde previamente se desempeñó como vicepresidente y secretario. El nuevo ministro fue galardonado por el “Premio Andrés Concha” de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) en 2017 y con la Medalla de Excelencia en Investigación de la ۶Ƶ en 2010 y 2011.