Para comenzar el año de manera coordinada y proyectar el trabajo del Senado en conjunto con la Rectoría, las Vicerrectorías y toda la ۶Ƶ de la ۶Ƶ, el Vicepresidente del Senado, profesor Gonzalo Gutiérrez, junto a la Senadora Secretaria, profesora Alejandra Bottinelli, y la colaboradora representante del estamento de funcionarios, Gloria Tralma, se reunieron con el Rector Ennio Vivaldi y la Vicerrectora de Asuntos Académicos, profesora Rosa Devés.
En la cita los Senadores destacaron la importancia de posicionar este órgano estratégico –único en el sistema de educación superior chileno- como un referente para el resto de las universidades estatales y aportar a la implementación de la ley de universidades del Estado como un modelo de participación triestamental que ha dado prueba de su madurez. "Institucionalmente estamos en una línea estratégica de re vinculación y articulación de este sistema de universidades del Estado", afirmó la Senadora Bottinelli.
El Vicepresidente expuso la relevancia del nuevo Consejo de Coordinación de Universidades Estatales, creado en el marco de la nueva ley de universidades del Estado para asesorar al Ministerio de Educación. En línea con la función estratégica del órgano de gobierno universitario, señaló que este es un espacio donde el Senado Universitario tiene mucho que aportar desde su experiencia.
El Senador Gutiérrez señaló también que se reconvocará al Comite de Coordinación Institucional de la U. de Chile, una que fue propuesta en 2016 por el Senado con el objetivo de ser un espacio de coordinación entre los órganos superiores de la Universidad, compuestos también por la Rectoría, el Consejo Universitario y el Consejo de Evaluación.
En este sentido, el Rector dijo que "debe haber un posicionamiento claro de qué es lo que nosotros consideramos es la esencia de una universidad estatal, que se defiende ante un modelo que se le impuso y con el que no estamos en consonancia. Cómo la Universidad se reencuentra con su vocación de universidad estatal".
Además, los Senadores recalcaron que a nivel interno el Senado es un ejemplo de representación de todos los integrantes de la ۶Ƶ universitaria. Sin embargo, se agregó que se debe seguir trabajando para involucrar más a todos los estamentos en la vida universitaria y fortalecer la participación. "Hay que hacer un cambio radical para que los funcionarios nos sintamos incluidos en la ۶Ƶ y avanzar para insertarnos en las distintas áreas de esta institución, no solamente en el Senado", enunció la Senadora Tralma.
Respecto a esto, el Rector Vivaldi expresó que "el Senado institucionaliza el concepto de ۶Ƶ en lo estatal y disciplinar y le permite a su ۶Ƶ expresarse".
La convivencia dentro de la Universidad es un tema que preocupa al Senado y es parte de todas las discusiones que se están desarrollando, desde el bienestar mental de los estudiantes, las condiciones laborales de los funcionarios, la interacción en las aulas, hasta la erradicación de la violencia. Frente a esto la Vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés, coincidió en la necesidad de generar una de política de buenas prácticas que vele por el bienestar de la ۶Ƶ universitaria, fundamentalmente por la salud mental de los estudiantes.
La Vicerrectora expresó su voluntad de trabajar de manera colaborativa con el Senado en este y otros temas contingentes como el nuevo Reglamento general de carrera académica y la posible generación de una Política de calidad: "Nuestra mayor disposición a trabajar juntos, nada se puede hacer solo en la Universidad. Habiendo acogido la complejidad, hay que trabajar siempre en conjunto", sostuvo.