La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), a través de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), realizó una ceremonia a modo de reconocer el trabajo de la ۶Ƶ universitaria que responde a las diversas problemáticas que enfrenta nuestra sociedad.
En dicha oportunidad, el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo recibió a representantes e integrantes de los proyectos ganadores en 2017 y 2018 durante la mañana del viernes 18 de enero. El encuentro se realizó por primera vez en un formato de conversatorio, cuyo objetivo fue generar un espacio de reflexión en torno a las distintas iniciativas y vivencias.
La actividad fue elogiada por quienes participaron, entre ellos, Santiago del Valle, representante del Premio Azul y expositor de la jornada.
Me pareció una muy buena instancia porque ofrece la opción de articular ideas y de reflexionar sobre el alcance de los proyectos y su financiamiento. Es mucho mejor un conversatorio que una ceremonia tradicional ya que da pie para conocer otras iniciativas y formar redes", comentó el egresado de Teoría de la Música.
Además de esa, fueron cinco las exposiciones realizadas durante la jornada, entre ellas los FDI y , y los Premio Azul (de la "Escuelita Arte Colectivo"), y el "Taller de capacitación en expresiones artísticas". Las temáticas más destacadas fueron la importancia del trabajo en equipo y las dificultades sorteadas durante la puesta en marcha.
Tania Baeza, Coordinadora de la Unidad Artística y Cultural de esta Dirección, fue quien moderó el dialogo y destacó el proceso formativo de las experiencias. "En estos proyectos la gran dosis de aprendizaje es la cantidad de obstáculos que los y las estudiantes van sorteando en el camino junto a sus equipos, cuestión que les entrega habilidades que aportan al desarrollo integral durante la vida académica".
En esta ocasión, el libro que recopila las historias de los proyectos fue obsequiado en formato impreso, brindando un reconocimiento a los tres FDI y 15 Premio Azul que fueron adjudicados en 2017.
Al cierre de la actividad, parte del equipo de comunicaciones de esta Dirección aprovechó el espacio para relevar el compromiso en el quehacer universitario, e inaugurar las nuevas redes sociales del Programa de Desarrollo Cultural #LaUInvita, instancia que busca democratizar el acceso a la cultura y que forma parte del trabajo que se realiza en materias de vinculación y experiencia universitaria.
Desafíos para el nuevo período
El Fondo de Desarrollo Institucional a través de su línea de emprendimiento Estudiantil, es otorgado por el Ministerio de Educación y busca apoyar las iniciativas de interés comunitario de las y los jóvenes. Para el 2018, el proyecto ganador es "Brigadas de Salud: Conformación de equipos de salud capacitados para el enfrentamiento de desastres en la ۶Ƶ", cuya puesta en marcha iniciará este año.
Desde 1998 que la Casa de Bello busca impulsar la creatividad de la ۶Ƶ estudiantil a través del Premio Azul. Este 2019, en su veinteavo aniversario, se ejecutarán 18 de estas iniciativas, con un financiamiento de hasta $1.500.000.
Si deseas más información sobre Premio Azul ingresa al o escribe al correo premioazul@uchile.cl.