Recientemente fue creada la nueva Vicerrectoría de Tecnologías de la Información, VTI, que tiene como objetivo estratégico potenciar la transformación digital en la administración y la academia de la ۶Ƶ, mediante el desarrollo y la aplicación de tecnologías innovadoras de información y comunicaciones que apunten a una mayor eficacia y eficiencia en las labores y servicios que presta la Universidad tanto a su ۶Ƶ como a la sociedad en su conjunto.
La VTI fue creada a partir de la Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información, DSTI, que dependía de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos, y es liderada por José Miguel Piquer, académico de la Universidad, reconocido por su amplia trayectoria en temas de innovación y el desarrollo tecnológico.
Esta nueva Vicerrectoría ha relevado la importancia del proyecto U+Gestión dentro de la Universidad y por lo tanto su rol como colaboradores clave en la implementación de la herramienta SAP, que busca reemplazar y unificar los distintos sistemas de gestión que utilizan actualmente los organismos en un único sistema tecnológico que sustente y apoye sus tareas administrativas, financieras y contables.
El proyecto U+Gestión se alinea con dos de los objetivos específicos declarados por la VTI que son: “Apoyar los sistemas de información para la gestión administrativa, financiera y de gestión de personas de la ۶Ƶ” y “contribuir con herramientas y servicios a fin de propender al establecimiento de una organización administrativa dinámica y moderna en la Universidad” y entre las tareas clave de su implementación está el diseño de una infraestructura digital adecuada y segura que soporte el nuevo sistema de gestión, la carga de datos a SAP y la integración de esta herramienta con los otros sistemas informáticos que utiliza la universidad, todos aspectos que se estaban trabajando estrechamente con la DSTI y hoy se relevan aún más con la institución de la nueva Vicerrectoría.