En el marco del mes de la eliminación de la violencia contra la mujer, las integrantes de la Oficina de Atención del Acoso Sexual y la Violencia de Género de la Dirección de Igualdad de Género, (DIGEN), están realizando una serie de actividades informativas y conversatorios en diversos Campus y ۶Ƶ, cuyo objetivo es sensibilizar y generar una reflexión entre las y los estudiantes respecto al consentimiento, y las causas y situaciones más frecuentes en que se producen las situaciones de acoso sexual y violencia de género en la ۶Ƶ universitaria.
La Encargada de la Oficina de Atención, Soledad Berríos, señaló que “es importante instalar el tema del consentimiento entre las y los estudiantes, porque en los relatos de quienes han vivido situaciones de acoso sexual, aparece como un elemento muy significativo y recurrente. En estos conversatorios, presentamos distintas situaciones de acoso sexual y violencia de género, y escuchamos las opiniones y dudas de quienes participan, lo que es fundamental para aclarar la importancia del consentimiento en las relaciones sexo afectivas, y también para prevenir la violencia sexual en nuestra ۶Ƶ”.
La primera actividad se realizó en la Facultad de Economía y Negocios, oportunidad en que Inés Castro, Encargada de Género de dicha unidad, destacó que “estamos muy contentas de poder realizar esta actividad, que busca principalmente informar y sensibilizar a la ۶Ƶ universitaria respecto al consentimiento, que está presente en todas las relaciones humanas. La idea es poder continuar con este trabajo informativo, como una forma de aclarar dudas y prevenir situaciones de acoso y violencia de género”.
Por su parte, Javiera Undurraga, estudiante de la FEN, se refirió al conversatorio y señaló: “me pareció muy bueno el taller, es super didáctico y fácil de entender, y te ayuda a ver la realidad, que quizás no es tu realidad, pero puede ser la de otra persona. Es super importante entenderlo porque uno nunca sabe cuándo y quién puede vivir alguna situación de violencia, y lo ideal es que podamos apoyarnos entre nosotras, y entender qué está bien y que no”.
Estas actividades se realizarán durante el mes de noviembre en las siguientes unidades:
- Facultad de Gobierno: lunes 7 de 13:30 a 14:30 hrs.
- Facultad de Medicina: martes 8 de 12:30 a 13:30 hrs.
- Facultad de Ciencias Químicas y farmacéuticas: jueves 10 de 12:00 a 13:00 hrs.
- Facultad de Derecho: miércoles 16 de 12:00 a 13:00 hrs (Por confirmar)
- Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: miércoles 23 de 12:00 a 13:00 hrs
- Campus Sur: jueves 24 de 12:30 a 13:30 hrs.
Para más información, escribir a la Of. de Atención del Acoso Sexual y Violencia de Género, al correo oficinaacososexual@uchile.cl o llamar al +56 9 5620 3486