۶Ƶ

Directora de Igualdad de Género, Carmen Andrade, participó en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Directora de Igualdad de Género participa en conferencia de CEPAL

La actividad, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, se está realizando desde 7 al 11 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y en esta oportunidad el tema principal es "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género".

La Directora de Igualdad de Género de la U. de Chile, Carmen Andrade, participó del encuentro paralelo sobre educación, “Análisis de los alcances, limitaciones y contradicciones de las políticas públicas relativas a la gestión el cuidado: Cambios necesarios en la educación para la construcción de un Estado que cuida”.

Durante su exposición, Andrade señaló que “los enormes déficits de los sistemas de organización social del cuidado existentes en los países de la región, impactan en el bienestar de la población y en el desarrollo sostenible. Frente a ello, se requiere avanzar en la construcción de nuevas formas de relaciones interpersonales y de sociabilidad, basadas en la revalorización de los vínculos, de lo colectivo, y en la interdependencia de todas las personas, reconociéndonos como sujetos cuidadores y de cuidado. En este campo la educación, desde sus niveles iniciales hasta la educación superior, juega un rol fundamental”, puntualizó.

Este evento paralelo también contó con la participación de Gloria Bonder, (Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina - FLACSO Argentina), quien abordó el papel de la educación y las tecnologías digitales en la construcción de la sociedad del cuidado; Guillermina Martín (PNUD), que presentó algunas experiencias para la transformación social de los cuidados desde la perspectiva de género y el desarrollo; y Patricia Brown (Ceibal), quien se refirió a la importancia de la ciudadanía digital en la creación de la sociedad del cuidado.

El objetivo de esta conferencia es identificar la situación regional y subregional respecto a la autonomía y derechos de las mujeres, presentar recomendaciones para políticas públicas de igualdad de género, realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales y brindar un foro para el debate sobre la igualdad de género.

 

Compartir:
/u192332
Copiar