۶Ƶ

Inscripciones abiertas desde el 10 al 24 de julio:

Comienzan postulaciones a diplomados en Género de la DIGEN para académicos/as y profesionales

Postulaciones diplomados en Género de la DIGEN

Los actuales desafíos sociales, entre ellos las demandas por mayor igualdad de género y la erradicación de las discriminaciones y el sexismo al interior de las universidades, requieren respuestas concretas por parte de las instituciones de educación superior. Es por esto que la ۶Ƶ ha diseñado diversas iniciativas orientadas a transversalizar la perspectiva de igualdad de género en la institución, entre ellas la promoción de programas de formación sobre temas de género y feminismos dirigidos a estudiantes, profesionales y docentes.

Estos programas forman parte del plan de formación especializado de la universidad, y buscan formar sobre la incorporación de la perspectiva de género en la gestión universitaria y en la construcción de propuestas formativas y de investigación. De esta forma se contribuye a potenciar el rol transformador de profesionales y docentes en la erradicación de prácticas sexistas y discriminatorias en el espacio universitario con incidencia en la cultura institucional”, señaló Antonia Santos, Coordinadora de ambos diplomados de la DIGEN.

El diplomado Género en la academia: desafíos para el cuerpo académico (GA), está dirigido a académicas y académicos de la ۶Ƶ y universidades del CUECH, tiene como objetivo desarrollar y profundizar conocimientos y habilidades en torno a la integración de la perspectiva de igualdad de género en el quehacer universitario, en particular, en las actividades docentes y de investigación.

Por su parte, el diplomado Gestión universitaria con perspectiva de género (GU), busca fortalecer capacidades para el diseño y gestión de políticas, planes y medidas con perspectiva de género en el contexto universitario, y está dirigido a profesionales que se desempeñen en áreas vinculadas con esta temática.

Luego de las versiones anteriores, desarrolladas en 2021 y 2022, se realizó una encuesta de evaluación a los/as participantes. Los resultados obtenidos muestran más de un 90% de valoración positiva respecto al cuerpo académico, contenidos y recursos didácticos. 

El período de postulación es del 10 al 24 de julio, por medio de un formulario en línea disponible en el sitio web de la DIGEN:

El programa tiene cupos limitados y no tiene costo, se realizará en modalidad online desde el 8 de agosto al 21 de diciembre. Al ser una actividad que forma parte de la formación profesional de académicos/as y profesionales, se realizará en horario laboral. El diplomado "Género en la academia: desafíos para el cuerpo académico" se realizará los días martes de 15:00 a 16:30 hrs, mientras que el diplomado "Gestión universitaria con perspectiva de género" se dictará los días jueves de 15:00 a 16:30 hrs.

Los requisitos de postulación son:

  • Diplomado GA: ser académica/o de la ۶Ƶ o de universidades del CUECH.
  • Diplomado GU: profesionales que integran las direcciones/unidades de género; así como profesionales que se desempeñan en ۶Ƶ, Institutos, Vicerrectorías o Direcciones vinculadas con la gestión de políticas, programas o proyectos en igualdad de género en la ۶Ƶ o universidades del CUECH.
  • Presentar una copia simple del título profesional universitario o grado académico de licenciatura.
  • Presentar una carta de compromiso de dedicación al programa.

Ambos diplomados cuentan con el apoyo de la Oficina de Educación online (EOL), de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI), y serán certificados por la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Más información en

 

 

 

Compartir:
/u206968
Copiar