۶Ƶ

Inauguración de renovada Biblioteca de Filosofía y Humanidades

Inauguración de renovada Biblioteca de Filosofía y Humanidades
Con el autopréstamo, los usuarios podrán realizar directamente la transacción
Con el autopréstamo, los usuarios podrán realizar directamente la transacción

Con un importante componente tecnológico, modernos y atractivos espacios de estudio, todos ellos destinados a las necesidades actuales de la ۶Ƶ universitaria del Campus Gómez Millas, será abierta al público la remodelada Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El acto inaugural se desarrollará el miércoles 25 de octubre, a las 12.30 hrs., en el Campus Juan Gómez Millas, ubicado en Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa.

La  ceremonia será encabezada por Víctor Pérez V., Rector de la ۶Ƶ;  Jorge Hidalgo, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Gabriela Ortúzar, Directora del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas y Eva Sanzana, Directora de Biblioteca Central.

Nuevos espacios y tecnología

Fundada en el año 1890, la Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Humanidades cuenta con una colección bibliográfica de alto valor, siendo la segunda en tamaño de toda la universidad y la primera de ellas en colección de libros.

Con el apoyo del Programa de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior (MECESUP), dependiente del Ministerio de Educación, se inició el año 2005 el proyecto de ampliación y remodelación de la Biblioteca Central, bajo la dirección del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB).  Este proyecto logró dotar a la Facultad de Filosofía y Humanidades de una infraestructura bibliotecaria funcional, con servicios de información que alcanzan los más altos estándares tecnológicos.  Como por ejemplo, la incorporación de un sistema de autoservicio, que permitirá que los usuarios realicen directamente la transacción del préstamo en una estación de trabajo especialmente diseñada para este fin, la que incorpora el uso de etiquetas de radiofrecuencia, tecnología similar a la empleada en los Tag de los automóviles.

Este proyecto contempló, además, la integración de 6 bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, incorporándose 5 bibliotecas departamentales a la Biblioteca Central: Ciencias Históricas, Filosofía, Literatura, Lingüística y Centro de Estudios Pedagógicos.

Asimismo, la remodelación arquitectónica significó la ampliación de 370 m2 y la habilitación de 1.750 m2, con la construcción de 2 plantas que incorporan: revestimientos acústicos; instalaciones eléctricas y de datos; iluminación y climatización, nuevas salas de lectura y estanterías abiertas a los usuarios.

Con esta renovada Biblioteca, la ۶Ƶ académica y estudiantil podrá acceder a 210 nuevos puestos de lectura, 40 computadores para uso exclusivo de los usuarios, servicio de guardarropía y Buzón de devoluciones.

Compartir:
/u35584
Copiar