Martes 4 de diciembre de 2007:
1ª Sesión Plenaria |
14:00 – 14:30 |
Inscripción.
Hall Casa Central |
Salón de Honor |
14:30 – 14:40 |
Saludo de Bienvenida
Dr. Jorge E. Allende, Vicerrector de Investigación y Desarrollo |
14:40 – 15:00 |
Inauguración
Sr. Víctor L. Pérez Vera, Rector ۶Ƶ |
15:00 – 16:30 |
Presentación VID: “La labor de Investigación e Innovación en la ۶Ƶ”
Dr. Jorge E. Allende, Vicerrector de Investigación y Desarrollo
Dr. Daniel Wolff, Director Académico de Investigación
Sr. Patricio Velasco, Director Ejecutivo de Investigación
Sr. Jaime Pozo, Director (A) Desarrollo y Transferencia Tecnológica |
16:30 – 16:50 |
Café |
17:00 – 18:30 |
Mesa Redonda 1. “El Papel de las Universidades en el Desarrollo Científico-Tecnológico y la Innovación”
Moderador:
Jorge E. Allende, Vicerrector de Investigación y Desarrollo, ۶Ƶ
Panelistas:
Dr. Sydney Altman, Premio Nóbel de Química 1989. “Las Ciencias Básicas en la Universidad” Sr. Alejandro Ferreiro, Ministro de Economía Sr. José Antonio Viera Gallo, Ministro Secretario General de la Presidencia Embajador Gabriel Rodríguez, Director Dirección de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación. Ministerio de Relaciones Exteriores. Sr. Jaime Gazmuri, Senador de la República Sr. Juan Manuel Zolezzi, Rector, Universidad de Santiago de Chile. Sr. Pedro Lizana, empresario y ex Presidente de SOFOFA |
Miércoles 5 de diciembre de 2007:
2ª Sesión Plenaria |
Salón de Honor |
09:00 – 11:00 |
Sesión Plenaria. “Investigando en Grupo: Construyendo asociatividad en la Investigación”
Moderador:
Sr. Luis Ayala, Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional
Exponen Directores de Centros FONDAP e Institutos Milenio con sede en la ۶Ƶ
Dr. Juan Asenjo, Instituto Milenio de Dinámica Celular y Biotecnología Dr. Guido Garay, Centro FONDAP de Astrofísica Dr. Andrew Quest, Centro FONDAP de Estudios Moleculares de la Célula Dra. Mary Kalin, Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad Dr. Fernando Lund, Centro FONDAP de Investigación Avanzada en Ciencias de los Materiales Dr. Jaime San Martín, Centro FONDAP de Modelamiento Matemático Dr. Andrés Weintraub, Instituto Milenio de Ingeniería de Sistemas Complejos |
11:00 – 11:20 |
Café |
11:30 – 13:00 |
Mesa Redonda 2. “El Impacto de Megaproyectos de Excelencia”
Moderador:
Prof. Jorge Babul, Director Programa Académico de Bachillerato. Presidente del Consejo de Sociedades Científicas
Panelistas:
Sr. Jean Jacques Duhart, Director Ejecutivo INNOVA-Chile
Prof. Francisco Brieva, Decano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Sr. Claudio Wernli, Director Ejecutivo Iniciativa Científica Milenio
Sra. María Elena Boisier, Directora Programa FONDECYT |
Miércoles 5 de diciembre de 2007:
Presentaciones Programas Domeyko en Sesiones Paralelas |
Salón de Honor |
15:00 – 15:30 |
Programa Domeyko en Alimentos
Presentación:
Prof. Nelson Díaz, Director General del Programa
|
15:30 – 16:00 |
Conferencia:
Sr. Kees de Gooijer, Universidad de Wageningen, Holanda
|
16:00 – 16:20 |
Café |
16:30 – 18:00 |
Mesa Redonda: “Posible impacto del Programa Domeyko en Alimentos”
Moderador:
Dr. Fernando Vio, Director Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Panelistas:
Sr. Edmundo Araya, Director para la Fundación del Desarrollo Frutícola, FDF
Sr. Sergio Maureira, Subdirector de Industria Alimentaria, CORFO-Innova
Sra. María Teresa Oyarzún, Consultora en Alimentación y Nutrición, Oficina Regional de FAO para América Latina y El Caribe
Sr. Kees de Gooijer, Universidad de Wageningen, Holanda
Prof. Nelson Díaz, Director General Programa Domeyko en Alimentos.
|
Sala Ignacio Domeyko |
15:00 – 15:30 |
Programa Domeyko Sociedad y Equidad
Presentación:
Prof. Bernardo Amigo, Director General del Programa
|
15:30 – 16:00 |
Conferencia:
Sr. Martin Hopenhayn, Investigador Principal División Desarrollo Social, CEPAL
|
16:00 – 16:20 |
Café |
16:30 – 18:00 |
Mesa Redonda: “Posible impacto del Programa Domeyko en Sociedad y Equidad”
Moderador:
Prof. Jorge Hidalgo, Decano Facultad de Filosofía y Humanidades
Panelistas:
Sra. Clarisa Hardy, Ministra de Planificación
Prof. Carlos Peña, Rector Universidad Diego Portales
Sr. Martin Hopenhayn, Investigador Principal División de Desarrollo Social, CEPAL
Prof. Bernardo Amigo, Director General del Programa Domeyko en Sociedad y Equidad.
|
Sala Enrique Sazié |
15:00 – 15:30 |
Programa Domeyko en Biodiversidad
Presentación:
Dr. Eugenio Figueroa, Director General del Programa
|
15:30 – 16:00 |
Conferencia:
Dr. Jorge Crisci, Jefe del Departamento Científico de Plantas Vasculares del Museo de La Plata, Argentina
|
16:00 – 16:20 |
Café |
Sala Eloísa Díaz |
16:30 – 18:00 |
Mesa Redonda: “Posible impacto del Programa Domeyko en Biodiversidad”
Moderador:
Dr. Raúl Morales, Decano Facultad de Ciencias
Panelistas:
Sra. Ana Lya Uriarte, Ministra del Medio Ambiente
Sra. Sara Larraín, Directora Ejecutiva Programa Chile Sustentable
Dr. Jorge Crisci, Jefe del Departamento Científico de Plantas Vasculares del Museo de La Plata, Argentina
Dr. Eugenio Figueroa, Director General del Programa Domeyko en Biodiversidad
|
Jueves 6 de diciembre de 2007:
3ª Sesión Plenaria |
Salón de Honor |
09:00 – 10:45 |
Mesa Redonda: “Iniciando investigación en la Universidad: la perspectiva de los académicos jóvenes”
Moderador:
Prof. Iñigo Díaz, Vicerrector de Asuntos Académicos.
Panelistas:
4 Jóvenes Académicos
Comentan:
Prof. Gonzalo Díaz, Presidente del Consejo de Evaluación
Dra. Rosa Devés, Directora Departamento de Postgrado y Postítulo.
|
10:45 – 11:05 |
Café |
11:15 – 13:00 |
Mesa Redonda: “La futura ۶Ƶ. La visión de los jóvenes académicos”
Moderador:
Dr. Ennio Vivaldi, Vice-Presidente Senado Universitario y Vicedecano Facultad de Medicina
Panelistas:
4 Jóvenes Académicos
Comentan:
Dr. Luís Núñez, Decano Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Prof. Marcelo Arnold, Decano Facultad de Ciencias Sociales.
|
Salón de Honor |
15:00 – 15:30 |
Programa Domeyko en Salud
Presentación:
Dr. Giorgio Solimano, Director General del Programa
|
15:30 – 16:00 |
Conferencia:
Dr. Felipe Sierra, National Institute of Aging, U.S.A.
|
16:00 – 16:20 |
Café |
16:30 – 18:00 |
Mesa Redonda: “Posible impacto del Programa Domeyko en Salud”
Moderador:
Dra. Cecilia Sepúlveda, Decana Facultad de Medicina
Panelistas:
Dr. Fernando Muñoz, Director División Estudios, Ministerio de Salud
Sr. Eduardo Aninat, Presidente ISAPRES de Chile
Sr. Hernán Monasterio, Director Nacional FONASA
Dr. Felipe Sierra, National Institute of Aging, U.S.A.
Dr. Giorgio Solimano, Director General del Programa Domeyko en Salud.
|
Sala Ignacio Domeyko |
15:00 – 15:30 |
Programa Domeyko en Energía
Presentación:
Prof. Rodrigo Palma, Director General del Programa.
|
15:30 – 16:00 |
Conferencia:
Sr. Peter Zuurbier, Universidad de Wageningen, Holanda |
16:00 – 16:20 |
Café |
16:30 – 18:00 |
Mesa Redonda: “Posible impacto del Programa Domeyko en Energía”
Moderador:
Dr. L. Antonio Lizana, Decano Facultad de Ciencias Agronómicas
Panelistas:
Sr. Claudio Huepe, Director Departamento de Estudios Ministerio de Energía
Sr. Ricardo Núñez, Senador de la República
Sr. Rodrigo García, Director ACERA
Sr. Peter Zuurbier, Universidad de Wageningen, Holanda
Sr. Pedro Barría, Director de Energías Renovables, ENAP
Prof. Rodrigo Palma, Director General del Programa Domeyko en Energía |
Salón de Honor |
18:15 |
Conclusiones
Premiación Paneles de Académicos Jóvenes
Cóctel de Clausura |
Del 4 al 6 de diciembre
De 09:00 a 18:00 hrs. |
Patio Ignacio Domeyko:
Exposición de Paneles Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y resultados de investigaciones de Académicos Jóvenes.
Patio Andrés Bello:
Exposición de Paneles con resultados de Investigaciones de Institutos y Núcleos Milenio, Centros FONDAP y Anillos del PBCT. |