Desde el pasado 21 de abril, la ۶Ƶ, a través de su Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, realiza el curso "Creación de Empresas en el Mundo Académico", una iniciativa de formación orientada a difundir, promover y revalorizar el uso estratégico del conocimiento aplicado en el desarrollo de modelos y proyectos empresariales.
El curso, está dirigido a profesores e investigadores de la ۶Ƶ que vean en la industria una plataforma idónea para la aplicación de sus trabajos e investigaciones, pero que carezcan de los conocimientos necesarios para echar a andar una idea de negocios.
A lo largo de cinco jornadas -21 y 28 de abril, 12 y 26 de mayo y 9 de junio- los profesores invitados especialmente por la Universidad podrán instruirse en temas como el proceso de creación de una empresa basada en conocimientos universitarios, el marco legal asociado a la creación de iniciativas de emprendimiento, la protección de la propiedad industrial o la comercialización y negociación de innovaciones.
En cuanto a la importancia de este tipo de iniciativas para el mundo académico, el Director de Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la ۶Ƶ, Dr. Jaime Pozo, explica que, en el último tiempo "el país ha cambiado el sistema de fomento y desarrollo de iniciativas científicas. Sólo aquellos investigadores que logran llevar resultados abstractos, a modelos aplicados de innovación pueden optar eficazmente al financiamiento de sus proyectos".
En esa misma línea, el curso tiene un papel autoformativo, pues según él, "la idea es poner a nuestros académicos en contacto con otras experiencias exitosas -pero cercanas- de spin off, entendiendo éste como una formula de desarrollo hacia afuera de las investigaciones internas de la Universidad (...) fórmula que finalmente es útil para la industria, como intermediaria, y para la misma sociedad, que es el fin último de la investigación científica".