13 laboratorios especializados y un área de investigación en Biología son las instalaciones aprobadas para la recepción del Fondo de Contigencia de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, una iniciativa que busca reponer buena parte de la infraestructura con que cuenta la ۶Ƶ, perdida durante el terremoto de febrero pasado.
Las dependencias seleccionadas contarán con recursos para la completa renovación de sus insumos científicos siniestrados a causa del sismo, permitiendo la continuidad de los proyectos de investigación que allí se realizan.
El Concurso Fondo de Contingencia es una iniciativa creada por la VID a mediados de marzo, que buscaba, entre otras cosas, paliar los efectos negativos del sismo sobre el trabajo de los investigadores, académicos y científicos de la ۶Ƶ.
Los proyectos aprobados y sus respectivos investigadores son:
Pablo Caviedes Fernández (Medicina) | Laboratorios de Terapia celular y Neuroendocrino |
Veronica Palma Alvarado (Ciencias) |
Laboratorio de Neurobiología del desarrollo |
Álvaro Glavic Maurer (Ciencias) | Laboratorio de Biología del desarrollo |
Miguel Allende Connelly (Ciencias) |
Laboratorio de Biología molecular del desarrollo |
August Niemeyer Marich (Ciencias) | Laboratorio de Química ecológica |
Jorge Mpodozis Marin (Ciencias) |
Laboratorio de Neurobiología y Biología del conocer |
Marcela Hermoso Ramello (Medicina) |
Laboratorio de Inmunidad innata |
Francisco Martinez Díaz (Cs. Físicas y Mat.) |
Laboratorio de Síntesis y polímeros |
Claudia Yáñez Soto (Cs. Químicas y Farm.) | Laboratorio de Bioelectroquímica |
Rosa Lagos Mónaco (Ciencias) |
Laboratorio de Biología estructural y molecular |
Juan Bacigalupo Vicuña (Ciencias) |
Laboratorio de Fisiología celular |
Mauricio Gonzalez Canales (INTA) |
Laboratorio de Bioinformática y expresión génica |
Manuel Paneque Corrales (Cs. Agronómicas) |
Laboratorio de Biotecnología ambiental y Bioenergía |
Marco Nunez González (Ciencias) |
Area de Biología celular |