۶Ƶ

Recuperando colectivamente nuestro patrimonio histórico

Recuperando colectivamente nuestro patrimonio histórico

El pasado lunes 8 de agosto en el seminario-taller realizado por el Subprograma Historia, Memoria y Derechos Humanos se presentó el proyecto "Memorias del Siglo XX", iniciativa desarrollada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

Los encargados de presentar el proyecto fueron Gloria Elgueta Pinto y Cristóbal Bize Vivanco, de la Unidad de Coordinación de Programas Institucionales Dibam; Myriam Olguín Tenorio y Miguel Urrutia Fernández, del Equipo Eco Educación y Comunicaciones; y Lucas Cifuentes Investigador asociado.

El proyecto "Memorias del Siglo XX" es una iniciativa desarrollada por la DIBAM que promueve la participación de las personas y organizaciones en la tarea de recopilación, difusión y uso social de aquellas expresiones culturales que son reconocidas como parte de la memoria y el patrimonio de las ۶Ƶes locales.

Este proyecto cuenta con el portal web , en donde se almacenan más de 300 documentos digitalizados (impresos de diverso tipo, boletines, revistas comunitarias, volantes, panfletos y varios manuscritos); 1500 imágenes (fotografías y afiches); 130 fragmentos de video extraídos de 47 entrevistas individuales o grupales, entre otros materiales.

Entre documentos, imágenes y videos, el proyecto rescata el patrimonio de barrios, celebraciones, desastres naturales, vida cotidiana, oficios, organizaciones sociales y expresiones religiosas - entre otras temáticas- con un rico archivo fotográfico. El proyecto además recoge experiencias de rescate de la memoria y de patrimonios locales, las que han sido desarrolladas por personas, instituciones y organizaciones sociales de las localidades, utilizando diversos soportes y metodologías.

Este programa de recuperación de nuestra memoria trabaja con las ۶Ƶes usuarias de las bibliotecas públicas y museos vinculados a la DIBAM y al primer trimestre del año 2010, el Programa estaba presente en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, del Bio-Bio, de los Ríos, de Los Lagos y de Aysén y comenzaba el trabajo en la Región de Arica y Parinacota.

Rescatando el patrimonio local

El proyecto "Memorias del Siglo XX", al trabajar directamente con las ۶Ƶes y usuarios de la DIBAM, recupera y selecciona los documentos proporcionados por los miembros de las ۶Ƶes teniendo en cuenta la discusión y el trabajo efectuado en los encuentros comunitarios y entrevistas.

Así, el trabajo se inicia convocando a la ۶Ƶ de una localidad a participar en encuentros cuyo objetivo central es reconocer los principales temas, saberes y experiencias compartidas que, a juicio de los participantes, forman parte de la memoria y el patrimonio local.

En esta instancia también se definen las personas que serán entrevistadas y cuyos registros pasarán a formar parte del archivo audiovisual. Al mismo tiempo se da comienzo al trabajo de recopilación mientras que en una segunda etapa se realiza la devolución de lo recopilado y producido a través de diversas acciones, entre ellas; exhibición de los videos, exposiciones de fotografías y documentos, desarrollo de sitios web, talleres, etc.

Para participar de esta iniciativa solo hay que acercarse a alguna de las bibliotecas o museo que ya son parte de "Memorias del Siglo XX". También es posible participar a través del su , utilizando las herramientas de "Comentarios" para opinar, y la de "Otras Experiencias" para dar a conocer y difundir experiencias de trabajo comunitario, relacionadas con la memoria y el patrimonio local.

Compartir:
/u64756
Copiar